
.jpg)
«Es así, que esta Sala Constitucional revisado de manera detallada y efectuado el análisis del Informe Final del Comité de Postulaciones Electorales, conforme a la solicitud presentada por el ciudadano Presidente de la Asamblea Nacional, procede a designar a los Rectores y Rectoras del Consejo Nacional Electoral, por el período previsto en el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, quienes tendrán todas las facultades, atribuciones y prerrogativas conferidas por el Texto Constitucional y la Ley, para el ejercicio de sus funciones.
3. La Sala designa como primera rectora principal a la ciudadana Tibisay Lucena, titular de la cédula de identidad n.° 5.224.732, y como sus suplentes a los ciudadanos Abdón Rodolfo Hernández y Alí Ernesto Padrón Paredes, titulares de las cédulas identidad n.ros 9.477.029 y 6.868.931, respectivamente; como segunda rectora principal a la ciudadana Sandra Oblitas, titular de la cédula de identidad n.° 10.517.860, y como sus suplentes a los ciudadanos Carlos Enrique Quintero Cuevas y Pablo José Durán, titulares de las cédulas identidad n.ros 10.719.241 y 6.815.867, respectivamente; como tercer rector principal al ciudadano Luis Emilio Rondón, titular de la cédula de identidad n.° 12.073.857, y como sus suplentes a los ciudadanos Marcos Octavio Méndez y Andrés Eloy Brito, titulares de las cédulas identidad n.ros 4.362.240 y 7.682.094, respectivamente. Todas estas designaciones se efectúan de acuerdo con el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, cuyo ejercicio en funciones de conformidad con la norma constitucional comenzará a regir a partir de su juramentación.4. Se convoca a los Rectores y Rectoras designados como principales y suplentes para su juramentación, la cual se llevará a cabo el día lunes 29 de diciembre de 2014, a las 11:00 A.M. en el Salón de Audiencias de la Sala Constitucional de este Tribunal Supremo de Justicia. Así se establece».
Lucena fue designada por primera vez como presidenta del CNE para el período 2006-2009 y reelegida para el período 2009-2013.
En 2003 fue nombrada como rectora suplente por parte de la Sala Constitucional del TSJ.
Fue proyectista de la Ley Orgánica del Poder Electoral, como asesora ad honoren de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, en el año 2000.
Se desempeñó como Directora General para la Instrumentación del Poder Electoral, en el Consejo Nacional Electoral.
La decisión del nombramiento del Poder Electoral recayó en el TSJ, tras la falta de acuerdo este lunes entre oficialismo y oposición en el Parlamento, al no llegar a los 110 votos requeridos para su aprobación.
Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Marcos Méndez, fueron los nombres propuestos por la bancada roja para ocupar los tres cargos a rectores principales del CNE, terna que no recibió el visto bueno de la oposición y que al abstenerse impulsó el paso de la decisión a manos del Poder Judicial.
El parlamentario Morel Rodríguez, miembro del Comité de Postulaciones Electorales y vocero designado por la oposición para salvar el voto, señaló en torno a la propuesta hecha por el Psuv, que “no representa la renovación de la esperanza en las instituciones en Venezuela, no representa absolutamente la pluralidad y la honestidad democrática que deben tener los representantes del Gobierno con el país”.
Vía ÚN/www.diariorepublica.com