
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, buscará ser reelegido para un segundo mandato en 2018, anunció este miércoles su vicepresidente, Tareck El Aissami.
«Una gran victoria, ya nos estamos preparando, tenemos ya 18 gobernaciones, vamos a tener ya la gran mayoría de las alcaldías, tenemos ya la Asamblea Nacional Constituyente y vamos a tener, Dios mediante, pueblo mediante, la reelección de nuestro hermano Nicolás Maduro como presidente de la República, manifestó El Aissami en un mitin del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
«Es una gran contraofensiva ante el golpismo, ante la violencia terrorista y guarimbera, ante la guerra económica, ante la persecución financiera, ante las sanciones de Trump, el 2018 vamos a una gran victoria revolucionaria», reiteró el vicepresidente desde el estado Aragua.
Añadió que un segundo período de Maduro redondeará las victorias logradas por el chavismo en 2017, entre las que mencionó la elección de la Asamblea Constituyente que rige con poderes absolutos desde agosto y los comicios regionales, en los que ganó 18 de 23 gobernaciones en octubre.
Además, «vamos a tener la gran mayoría de las alcaldías» en las votaciones del próximo 10 de diciembre, refirió.
Criticó a los partidos de oposición que decidieron no participar en los comicios municipales del 10D: «Por un lado, salen ante el mundo a pedir sanciones, bloqueos y persecución económica con el pretexto de que hay una supuesta dictadura y que no hay elecciones. Entonces, cuando se llama a elecciones, los derrotamos una, dos veces, tres veces y ahora se retiran porque dicen que no hay condiciones (…) Pero el año que viene los vamos a esperar en la bajaíta, porque vamos a tener la mayoría de las alcaldías en manos de la revolución bolivariana».
La candidatura de Maduro se anuncia a dos días del inicio de un diálogo entre el gobierno y la oposición en República Dominicana para buscar salidas a la grave crisis política y económica.
Maduro fue elegido para el período 2013-2019 tras la muerte del presidente Hugo Chávez. Las elecciones deben celebrarse en diciembre de 2018, aunque líderes opositores y analistas no descartan un adelanto.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com