
En el día 463 de la pandemia del SARS-CoV-2 en Venezuela, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta oficial de Twitter @luchaalmada informó al país que se detectaron 1297 casos comunitarios y 1 importado para reportar en total 1.298 infecciones nuevas dentro del territorio venezolano.
Así lo dio a conocer el ministro, con base en las estadísticas que ofrece la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19 en Venezuela. Asimismo, el caso importado proviene de España con entrada por el canal de Maiquetía, en La Guaira.
Igualmente, Ñáñez aseveró que «los casos comunitarios están ubicados en: Yaracuy 197, Apure 160, Trujillo 142, Miranda 111, Lara 103, entre otros estados».
«Yaracuy es hoy la entidad con mayor número de contagios, en 11 de sus 14 municipios: San Felipe 141, Independencia 24, Cocorote 18, Urachiche 6, Bruzual 2, entre otros».
De igual modo, el también vicepresidente sectorial para el área de Comunicación, Cultura y Turismo aseveró que en la nación el país llega a 262.038 casos registrados desde marzo del 2020, con 242.357 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios en el país. Según el reporte, van 16.708 casos activos, 16.106 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 602 en clínicas privadas.
«Tenemos 8.612 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.465 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.322 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 309 en la Unidad de Cuidados Intensivos», revela.
Este lunes se reportan 15 muertes
«Lamentablemente, reportamos 15 nuevos fallecidos para llegar a 2.973»:
4 hombres de 41, 53, 64 y 81 años de Apure
1 mujer de 85 años y 1 hombre de 71 años de La Guaira
2 mujeres de 69, 80 años de Sucre
2 hombres de 48, 70 años de Miranda
1 mujer de 77 años y 1 hombre de 54 años de Lara
1 mujer de 62 años de Trujillo
1 mujer de 66 años de Falcón
1 hombre de 48 años de Aragua. «Condolencias a sus familiares y deudos», dijo el funcionario.
A su vez, en un último trino, Ñáñez comunicó: «Iniciamos una nueva semana de flexibilización económica. Mantengamos los niveles más altos de bioseguridad, sobre todo durante estos días de celebración para el pueblo venezolano. Recibamos el Bicentenario con prudencia #SabemosComoHacerlo», finiquitó en su cuenta.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com/Diario República