
Según el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), las acciones contra la corrupción deben ser un tema discutido por todos los ciudadanos «independientemente de su posición política». El primer vicepresidente de la organización, Diosdado Cabello, informó que, en medio de la purga anticorrupción que ejecuta el Gobierno, se ordenó a las Unidades Bolívar Chávez (UBCH) debatir con la ciudadanía sobre las líneas a seguir para frenar la trama de ilícitos.
Durante una rueda de prensa, realizada la tarde del 10 de abril, Cabello indicó que se han realizado 12.544 asambleas de UBCh en todo el país que han arrojado como resultado «cien líneas salidas del pueblo sobre el tema. Lo que piensa el pueblo».
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, la mayoría pertenecientes al Estado, Cabello fue cuestionado sobre si el Ejecutivo ha considerado iniciar una investigación contra Tareck El Aissami, quien renunció a su cargo de ministro de Petróleo, en medio de una purga anticorrupción por la que han sido apresados varios funcionarios de su entorno.
«La investigación continúa y no nos corresponde a nosotros señalar, eso le corresponde a los organismos», subrayó Cabello.
Recordó que van 67 funcionarios presentados por el Ministerio Público por estar vinculados a estos delitos. Dijo que el operativo ha sido «impecable» y que «nadie ha salido por ahí manipulando. El que sale es por intereses políticos».
Apuntó que la oposición, cuando comenzaron las detenciones de funcionarios del Estado por corrupción, «salió a hacer fiesta, pero «ellos dejarán de hablar cuando comiencen a salir los sectores de corrupción en lo que ellos están comprometido. Ahí dirán que son presos políticos». No detalló si han sabido de nuevas tramas o de funcionarios opositores inmiscuidos en ellas.
www.diariorepublica.com
Via NAM/Diario Republica