
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que la matrícula escolar ha crecido de manera sostenida “durante los 15 años de la revolución bolivariana”, registrando números récord para Venezuela que en el inicio del nuevo año se incorporaron 10 millones de estudiantes.
Recordó que en 1999 la matrícula en educación inicial y maternal se ubicaba en 43 %, mientras que en este 2014, con el inicio del nuevo período escolar, se registró en 77 %, “un récord y apenas en 15 años”, recalcó este martes durante la emisión del programa En Contacto Con Maduro, desde el cine Cipreses en Caracas.
También comentó que la educación primaria, que en 1999 se ubicaba en 80 %, creció un 13 % para ubicarse en 93 %. “Queda un 7 % no escolarizado y estamos en la búsqueda de esos niños en las 1.500 Bases de Misiones Socialistas con las que remontaremos este porcentaje y nos acercaremos al 100 % muy pronto”, apuntó.
Sobre la matrícula a nivel secundario, Maduro denunció que durante los gobierno de la derecha en el país “llevó a la educación al 48 %, debido a la miseria que había en el país, la privatización y la falta de recursos para invertir en los maestros y en las infraestructuras educativas”, posteriormente con el gobierno bolivariano este área de la educación presentó un crecimiento de 28 % para ubicarse este año en 76 %.
Por su parte en el sector universitario la matrícula pasó de estar en 46 %, en 1999, a registrarse en 83 %. “Venezuela es el segundo de América Latina en matrícula universitaria y el quinto a nivel mundial”, destacó Maduro.
La meta en el avance que ha registrado la educación pública venezolana con las políticas desarrolladas por el Gobierno es lograr el 100 % de la matrícula educativa en todos sus niveles recalcó el Jefe del Estado venezolano.
En ese sentido, Maduro manifestó que “donde haya un niño no escolarizado lo censaremos” esto, a través de diferentes métodos como el casa por casa.
AVN/www.diariorepublica.com