
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció este sábado 10 de julio la detención de tres paramilitares colombianos vinculados con el grupo criminal de el «Koki» durante un operativo realizado en la ciudad de Caracas, publica el medio RT.
Se trata de una banda delictiva organizada que mantenía control sobre una de las barriadas más grandes de la capital venezolana, la Cota 905, y que tenía influencia en otras zonas conocidas como El Valle, El Cementerio, El Paraíso, La Vega y Santa Rosalía.
Rodríguez aseguró en una rueda de prensa que se ha logrado «descalabrar este plan en Venezuela» y «desmantelar esta banda», y que en el operativo se pudo liberar a personas que estaban secuestradas por este peligroso grupo delictivo.
Con armas estadounidenses y de las Fuerzas Armadas de Colombia
Asimismo, la funcionaria de gobierno oficialista recordó que el pasado miércoles, los grupos armados de la Cota 905 iniciaron acciones violentas con el fin de «sembrar angustia en la población de Caracas», con el objetivo de pretender socavar el Estado de Derecho.
Según la alta funcionaria, todos los hechos de la Cota 905 tienen que ver con el «extremismo de la derecha». De hecho, aseveró que «Juan Guaidó tiene acuerdos con representantes colombianos con el objetivo de entregar el territorio venezolano al narcotráfico», y que se trata de según palabras de Rodríguez en transmisión televisiva «un plan del extremismo encabezado por Leopoldo López».
Entre otros detalles, la vicepresidenta comunicó que en el operativo se incautaron armas de fabricación estadounidense y de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Además, mostró un video en el que una persona identificada como Jorvis Rafael Matamoros Bermúdez confiesa que fue contratado por la banda y que supuestamente recibió entrenamiento por parte de mercenarios colombianos, que los adiestraron para hacer trincheras en el cerro para atacar a la Policía.
El balance de la operación
Por su parte, la ministra de Interior y Justicia de Venezuela, Carmen Meléndez, detalló que un total de 3.110 efectivos, entre funcionarios activos y reserva, participaron en las 70 horas que duró la Operación Gran Cacique Guaicaipuro.
En su balance, precisó que cuatro efectivos fueron asesinados y 10 resultaron heridos. Por otro lado, nueve ciudadanos secuestrados fueron liberados, mientras que 28 civiles resultaron heridos en los ataques violentos.
Por otro lado, se ha logrado neutralizar a 22 delincuentes, de los cuales 12 ya han sido identificados, mientras que los nombres del resto están siendo investigados por organismos forenses. Asimismo, Rodríguez mostró una lista de algunas de las armas incautadas a la banda criminal durante el operativo, supuestamente procedentes de EEUU y de Colombia.
Rodríguez aseveró, a su vez, que «este fue un gran golpe al paramilitarismo colombiano». «Hay angustia en la Casa de Nariño y en Leopoldo López. No más violencia en Caracas. Los conseguiremos a todos», pronunció la funcionaria sobre la novedad.
Fuente Agencias/Diario República
www.diariorepublica.com