
Ante la actual situación vivida en Venezuela el Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, hizo un llamado al cese de la violencia en las calles de la nación. «Renuevo el mensaje de invitación a dialogar a encontrar caminos para la paz», dijo el prelado reiterando un mensaje que ya había hecho desde que comenzaron las diversas manifestaciones en el estado Táchira y otras regiones del país.
«Hago la invitación a todos para que cese la violencia y nos respetos mutuamente. Podemos confrontar ideas, incluso contrarias, pero siempre respetando la salud espiritual y corporal de los demás», expresó el Obispo, insistiendo en que este ha sido el mismo llamado de la Conferencia Episcopal Venezolana que invita a la reconciliación, «este es un país que necesita reconciliación pero para ello es necesario el encuentro y el dialogo».
Manifestó monseñor Moronta que «por ello reiteró el mensaje que ya dimos desde hace varios días, creo que en la medida en que nos comprometamos a edificar la paz vamos a generar espacios de encuentro y de dialogo».
Hizo un llamado a los dirigentes políticos y estudiantes que han pedido mediación de la Iglesia, «les invito a que busquemos un encuentro para que sentemos las bases de las ideas que queremos discutir ante las autoridades o instancias competentes, y dar pasos concretos pero sin crear un caos porque la violencia sea de la autoridades o de los manifestantes en ningún momento dará resultados positivos, por eso pedimos que cese la violencia. Por eso la invitación a que construyamos la paz y evitemos la violencia y nos comportamos como hijos de Dios. Les invito a que se facilité la voluntad de un encuentro».
Asimismo Moronta lamento los heridos y las muertes. «Esto no conduce a nada. El momento requiere de una mayor sensatez y sobre todo apertura para que dialoguemos. A los políticos a los dirigentes, les invito a que se facilite un encuentro para facilitar soluciones comunes», reiteró.
Finalmente exhortó a cuidar «las bienes materiales, no hagamos daños a nuestras pueblos y ciudades. Podemos manifestar sin violencia, reconociendo unos a otros y sin llegar a extremos. Las autoridades deben garantizar la seguridad de todos».
Vía El Universal