
Entre las últimas resoluciones dictadas por quien fuera hasta hace una semana el Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, fue el incluir tanto la fecha del nacimiento como la de la muerte del presidente Chávez como una de las efemérides que tendrán que conmemorar en los diferentes planteles educativos de todo el país.
La resolución que salió en la Gaceta Oficial 40.379, el pasado 4 de septiembre, con fecha del 25 de agosto del año en curso, la Resolución N 077 referida a las «Normas sobre efemérides en el calendario escolar» en la cual se agregaron dos nuevas fechas: 28 de julio de 1954; natalicio del Presidente Hugo Chávez y 5 de marzo de 2013 fecha de su fallecimiento.
Hasta ahora este es el único presidente que desde el año 1958 hasta la fecha está incluido como efemérides y según establece el artículo 10 de la resolución «que deberá cumplir con, al menos, dos de los siguientes criterios: Relevancia histórica, cultural, ambiental y social. Aportes a la educación y la cultura e interés regional y universal». Para la vocera de la Red de Madres, Padres y Representantes, Lila Vega Scott, lamentó que se haya publicado sin pasar por una consulta. Es lamentable que solo se considere el vitalicio y muerte de Chávez, y se excluya al resto de los presidentes del siglo XX».
En el artículo 8 señala las estrategias pedagógicas para celebración o conmemoración de una efemérides que consta de tres partes: «Presentación del tema, personaje o fecha durante la semana de su celebración o conmemoración. Realizar actividades alusivas tanto en la institución o centro educativo como y con la comunidad partiendo de la concepción Robinsoniana de «aprender haciendo». Incorporar a los proyectos pedagógicos las distintas efemérides establecidas por esta resolución como parte del Calendario Escolar, y cualquier otra establecida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
www.diariorepublica.com