
El presidente Nicolás Maduro destacó este martes 12 de enero, durante su mensaje a la nación desde la Asamblea Nacional (AN), el control de su gobierno con respecto a la situación de la pandemia del coronavirus en el país.
En su Mensaje Anual de la Nación, el mandatario venezolano recalcó el trabajo realizado por la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19, instalada mucho antes de detectar los primeros contagiados desde que se decretó el Estado de Emergencia Nacional a principios de Marzo de 2020.
«En Venezuela comenzamos temprano. Por eso, el 28 de febrero se puso en marcha la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19. Esta instancia ha sido clave en tomar las más certeras políticas, porque está integrado por las máximas autoridades que se han coordinado en salvar vidas», expresó Maduro en transmisión conjunta de radio y televisión.
Desde la sede del Parlamento venezolano, el mandatario enfatizó la aplicación temprana del uso obligatorio del tapaboca, con el fin de evitar la propagación del virus, antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara el uso indispensable de este instrumento.
«Fuimos el primer país del mundo en llamar a la población al uso indispensable del tapabocas, esa ha sido una de las mejores armas implementadas contra la pandemia», recalcó el presidente Maduro. También, recordó que, antes de detectar los primeros casos (a partir del 13 de marzo), Venezuela suspendió las actividades escolares y los eventos con aglomeraciones y aforo de público, factores determinantes para la expansión rápida del virus.
De igual forma, el 16 de marzo -con pocos casos- Venezuela fue el primer país en decretar cuarentena radical en los 365 municipios del territorio nacional, así como se inició, a través del Sistema Patria, de una encuesta para conocer el estado de salud de los venezolanos y detectar también a los contagiados del Covid-19 por esa vía.
«Con la plataforma Patria hicimos test sencillos, que nos dieron conocimientos de los estados de salud, para ir con las más de 14.00 brigadas a la visita casa por casa y hacer el testeo temprano«, expuso el dignatario.
Hasta la fecha, Venezuela registra 117.299 casos positivos totales con un número de decesos de 1.073 fallecidos y más de 110.000 recuperados.
Con Información de EU/Diario República
www.diariorepublica.com