
La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Covid-19 en Venezuela, informó que en las últimas 24 horas se detectaron 1.060 nuevos contagios dentro de territorio venezolano, de los cuales 11 casos fueron importados. Asimismo, trascendió que dichos once casos extranjeros provienen todos de Panamá, con entrada por el canal de La Guaira, según la información oficial.
El estado que este martes registró la mayor cifra de casos fue Monagas (197), con diagnósticos en ocho municipios; luego, se ubicó Yaracuy (140), Barinas (135) y Zulia en el cuarto lugar con 132.
Sobre los decesos, la funcionaria detalló: «Lamentablemente, hoy 15 venezolanos fallecieron por el coronavirus: tres hombres de 64, 63 y 54 años y una mujer de 53 años, en Anzoátegui; dos mujeres de 82 y 70 años y dos hombres de 76 y 77 años, en Lara; dos mujeres de 71 y 46 años y un hombre de 61 años, en Sucre; dos hombres de 63 y 54 años, en Apure; una mujer de 71 años, en Caracas; una mujer de 72 años, en Monagas. En nombre del presidente Nicolás Maduro enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos», expresó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, a través de Twitter.
A día de hoy, «estas son las estadísticas generales a días de pandemia en Venezuela: total de contagios: 301.979, pacientes recuperados: 285.776 (95%), casos activos actuales: 12.679, total de fallecidos: 3.524», agregó la funcionaria oficialista.
En un último trino, Rodríguez aseveró que «ante la llegada al país de la variante Delta de la #COVID19, ratificamos el llamado del Pdte. @NicolasMaduro a extremar las medidas de bioseguridad. No podemos relajar la prevención y el cuidado que son el mejor antídoto contra el virus. ¡Máxima conciencia y disciplina!», dijo para finalizar el reporte.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com /Diario República