
Gobierno publica video de la “confesión” de Roland Carreño y su defensa asegura que lo obligaron a grabar para hacer acusaciones
El dirigente político Roland Carreño admitió, a través de un video difundido por Jorge Rodríguez, que el Voluntad Popular ha contado con apoyo económico de la Fundación Simón Bolívar de Citgo y que él mismo se encargaba de manejar grandes sumas de dinero a través de fundaciones para el trabajo de la tolda naranja.
Rodríguez aseguró que en el celular de Carreño se encontró un documento que describe la distribución financiera de los fondos de la Fundación Simón Bolívar, para diferentes partidos de oposición, fondos que aseguró eran de Citgo y pertenecen al pueblo de Venezuela.
Sobre cómo se manejan los fondos, Carreño detalló en el audiovisual que era “a través de una cuenta en EE. UU. de la señora Muma Rosas, quien los recibe de las implementadoras y algunos recursos de la fundación Simón Bolívar de Citgo”.
El también periodista explicó que el presupuesto mínimo con el que cuenta VP es de 34.000 dólares, que tienen como fin distintas actividades, como “organización electoral, comunicaciones, operatividad en el país, redes populares (…) arepazo, crecimiento y fortalecimiento de la estructura, crecimiento del padrón electoral”, entre otros.
“En dos ocasiones, Leopoldo López me pidió que le consiguiera efectivo en dólares, 2.500 en una ocasión; 4.000, en otra. Se los entregaba su jefe de seguridad, de nombre Walter”, agregó Carreño.
También indicó que desconoce la existencia de un presupuesto de 8 millones de dólares, que presuntamente se iba a ejecutar en los próximos meses.
Entre tanto la defensa del periodista Roland Carreño, aseveró que los señalamientos al comunicador forman parte del guion que el gobierno aplica contra la prensa y quienes detractan sus políticas.
En rueda de prensa, la abogada Ana Leonor Acosta dijo que el expediente está lleno de irregularidades. Detalló que incluso en el acta policial hay vicios.
“En el acta no se siguieron los procedimientos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal ¿Por qué no se siguieron? Porque el gobierno le sembró elementos para detenerlo”, dijo.
Acosta se refirió a la presentación de los hechos que hizo el Ministerio Público (MP). Sobre esto, señaló que estuvo cargada de incoherencias con respecto a lo que hay en el expediente. Apuntó que desde el organismo se habló de una supuesta confesión y en el documento no hay ninguna.
La abogada hizo énfasis en que en el caso de existir una confesión esta sería ilegal porque se hizo sin la presencia de sus abogados.
Denunció que el periodista Roland Carreño estaba bajo coacción y lo obligaron a grabar videos para hacer señalamientos a ciertas personas. “Incluso contó que una funcionaria dijo que haría un guion con lo que debía decir”, agregó.
www.diariorepublica.com
Via VF/Diario Republica