
Como un globo de ensayo para incendiar el país calificó Freddy Bernal, coordinador nacional de los Comités Locales para el abastecimiento y producción (Clap), a la serie de desórdenes ocurridos en Cumaná esta semana.
Así lo aseguró este viernes en una entrevista a Últimas Noticias, en la que además precisó que capturaron a tres cabecillas de los azuzadores, identificados como José Luis Marcano (49), alias “El Barón”, dos sujetos apodados “El Tasmania” y “Mangostino” (aliado al narcotráfico), y anunciar la muerte de Edgardo Luis Bastardo Álvarez (21), “Eduardito”.
También arrestaron a 10 miembros de “Los Quintero” y “Los Tracaleros”, bandas dedicadas al robo y la extorsión.
Precisó que del arresto de “El Barón” se encargó el Conas, la madrugada de ayer. Por el vandalismo arrestaron a 418 personas, entre ellas 72 mujeres. Del total, fueron privados de libertad 99 ciudadanos, 82 hombres y 17 mujeres. Se le dio medida cautelar de presentación y seguimiento a 319 sujetos.
Que haya paz
Ayer, los comerciantes comenzaron a reabrir sus negocios con apoyo de organismos de seguridad. “La OLP se queda en Cumaná hasta retomar la absoluta paz”, indicó Bernal.
Para hoy está prevista la visita de Rodolfo Marco Torres, ministro de Alimentación. Pasado el mediodía de ayer, el diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, encabezó una movilización con la militancia del Psuv Sucre y GPP, para rechazar los hechos.
Los militantes marcharon hasta la avenida Panamericana. Allí, Cabello ratificó que los hechos son “parte de un plan de la derecha”. Llamó al pueblo organizado a participar y desestimó declaraciones de la dirigencia opositora.
“Mienten cuando dicen que fue la gente que salió a la calle; los culpables fueron las mafias organizadas. Exigimos que funcione la justicia para que haya paz. Sucre quiere paz”.
Dijo que la violencia “fue dirigida, casualmente, contra negocios que colaboran con los Clap”.
Via Últimas Noticias/www.diariorepulica.com