
Un total de seis centros de reclusión ha desalojado el Gobierno nacional desde mayo de 2012, cuando se inició un plan para desarmar y cerrar estos recintos, la mayoría ubicados en zonas urbanizadas luego de su construcción.
Las medidas han sido ejecutadas por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, quien ocupa el cargo desde 2011, designada por el fallecido presidente Hugo Chávez, reseñó Globovisión.
Estos son los centros que fueron desalojados.
La Planta: su nombre real era Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal y albergaba a 1 mil 693 reos hasta el 18 de mayo de 2012, cuando finalizó su desalojo, un día después de los tiroteos que no generaron heridos. Los reos fueron trasladados a otras cárceles del país.
Coro: el Centro Penitenciario de Coro dejó de funcionar el 19 de octubre de 2012, cinco meses después de La Planta, tras ocho días en proceso de desalojo. Allí había 500 reos y el recinto funcionó por 85 años.
Uribana: la clausura del Centro Penitenciario Región Centroccidental fue la más crítica del proceso que ejecuta el Gobierno. El 25 de enero de 2013 se produjo un enfrentamiento entre reos y militares, durante una requisa. El hecho dejó 61 muertos. Dos días después se anunció el cierre definitivo del penal. 2 mil 500 presos vivían en el lugar.
Sabaneta: 3 mil 424 reclusos fueron trasladados del Centro Penitenciario de Maracaibo a otros centros de la nación. El proceso de desalojo culminó la madrugada del 24 de septiembre de 2013, después de una semana de negociación, sin enfrentamientos. El proceso de cierre sí lo generó una reyerta que causó la muerte a 16 reos.
El Rodeo III: el Internado Judicial Rodeo III, de la ciudad mirandina Guatire, cerró el pasado 11 de octubre de 2013 y con ello se enviaron a cuatro cárceles del país a unos 800 reclusos. Estos estuvieron cuatro días en huelga y hasta se cosieron los labios, pero el traslado se dio de igual forma.
Los Teques: este lunes se logró el desalojo total del Internado Judicial de Los Teques, también en el estado Miranda. La ministra Varela, quien informó sobre el resultado, precisó que en el penal había 574 privados de libertad y que la medida respondía a lo cercano del recinto a las urbanizaciones.
En todo el territorio nacional quedan otros 26 centros de reclusión, 10 para -teóricamente- cumplir sentencia y otras 16 para los privados de libertad que están siendo procesados.
Redacción / Diario República