
Veinticinco mineros de las poblaciones de Tumeremo, El Callao y Guasipati fueron detenidos por efectivos del “Plan Caura”, por practicar la minería artesanal a orillas del río Yuruary en el Callao.
La acción militar se realizó este miércoles a las 6 de la mañana. El presidente de la Cámara de Comercio del Municipio Sifontes, Tumeremo, Pedro Sánchez, señaló que los detenidos son padres de familia que se dedican a la minería artesanal por la falta de empleo que hay en la zona “por tal motivo comerciantes del municipio Sifontes tomaron la decisión de cerrar sus comercios para solidarizarse con la población minera de los municipios de el Callao, Sifontes y Roscio cuya único sustento económico es la práctica minera”.
Sánchez hizo un llamado a la comisión de minas de la Asamblea Nacional “para que interfieran de manera muy directa con el ejecutivo para hacer evaluación al decreto de nacionalización del oro nº 8.413, porque ocasiona a los municipios del sur de bolívar, daños morales, económicos y sociales”.
La población minera está en la calle por la aplicación de la medida del “Plan Caura”. El ex alcalde de Sifontes y ahora candidato por la MUD a ese ayuntamiento Carlos Chancellor, expresó que el “Plan Caura en otro operativo contra la pequeña minería, detuvieron a estos hombres, quienes la noche de este miércoles fueron trasladados hasta las instalaciones del Fuerte Tarabay en Tumeremo, y este jueves los llevaron hasta la sede del CICPC para reseñarlos, lo que produjo la reacción del pueblo ante el atropello y la intención del gobierno de aplicar el Plan Caura y el decreto 8.413, que criminaliza toda actividad minera directa e indirecta”.
Añadió “esta acción contra el pueblo minero es una más de tantas agresiones e imputaciones para enjuiciar a los padres y madres de familia que tradicionalmente ejercen esta actividad ante la ausencia total de oportunidades para un pueblo reprimido por el desempleo, estas acciones las ejecuta el gobierno incluso antes de abrir proyectos mineros como los de las concesiones “Las Cristinas” y “Brisas del Cuyuní”, los cuales generarían de activarse la mediana y gran minería, mas de 7.000 empleos que tanta falta le hacen al pueblo venezolano de estos municipios que no tienen oportunidades distintas hasta la fecha, solo contamos con el ejercicio de pequeña minera, que el Plan Caura y el gobierno pretenden criminalizar”.
Vía Globovisión