
Tras la reanudación de vuelos entre Colombia y Venezuela por parte de la aerolínea «Turpial», Gustavo Petro, presidente colombiano, anunció que la compañía aérea Satena empezaría a operar para Venezuela con 2 frecuencias semanales.
Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), aseguró que dicha compañía colombiana es operada por militares y tiene fines sociales.
Explicó que principalmente buscan atender rutas no tan atractivas desde el punto de vista comercial.
«Son aviones pequeños como los de Conviasa, pero que cumplen sus funciones» añadió.
Figuera pidió que se otorguen los permisos a aerolíneas como Laser o Wingo para operar en la ruta Venezuela – Colombia.
También destacó que se quiere que muchas líneas aéreas públicas y privadas vuelen entre los países vecinos.
«A medida que haya competencia, el pasajero tendría el poder de decidir. Una de las cosas que favorecería a que bajen los precios es que haya mayores ofertas en los vuelos» acotó.
Los obstáculos políticos han generado lentitud en la reanudación de vuelos entre Venezuela y Colombia… los pasajeros necesitan que reabran las rutas aéreas hacia las islas ABC
www.diariorepublica.com
Via MundoUR/Diario Republica