
La deuda del Gobierno con las líneas aéreas ascendió a 4.200 millones de dólares, informó este viernes el presidente de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (Alav), Humberto Figuera.
«Las deuda ya está a 4.200 millones de dólares son más que las reservas liquidas de Venezuela», aseguró Figuera en una entrevista a Televen.
El dirigente gremial estimó que la decisión de pasar a tasa Sicad 2 el costo de los pasajes aéreos permitirá “normalizar” el mercado en un futuro, pero advirtió que eso depende de que el Gobierno pague la deuda y cumpla con la liquidación de las divisas a tiempo.
Figuera lamentó que el Gobierno «imponga» pérdidas para las aerolíneas en al menos 20% al obligarlas a que acepten la liquidación de las divisas a un tipo de cambio diferente al momento en que vendió los boletos.
Dijo que no es fácil que las empresas asuman las pérdidas y advirtió que los altos precios de los boletos se seguirán observando “hasta tanto se cancele la deuda” dela extinta Cadivi.
“El mercado se va a regular, el Gobierno tiene la necesidad de cumplir (con los pagos), la parte difícil es que las líneas aéreas asuman la pérdida de un 20 y 30% porque cotizan en bolsa”, dijo.
UN/www.diariorepublica.com