
Las autoridades advierten de que podría aumentar debido a que hay un centenar de desaparecidos.Se ha declarado una «alerta roja» en todo el territorioNicaragua anunció una alerta de tsunami para las comunidades costeras del país a cuyos habitantes pidió que se trasladen a zonas altas
.Al menos 39 personas han muerto y 155 han resultado heridas al desplomarse sus casas debido a un terremoto de 7,2 grados en la escala abierta de Richter que ha sacudido Guatemala, ha informado Aroldo Rivera, gobernador del noroccidental departamento de San Marcos, fronterizo con México.
Las autoridades advierten de que podría aumentar debido a que hay un centenar de desaparecidos.El terremoto fue sentido también en México y El Salvador, mientras que Nicaragua anunció una alerta de tsunami para las comunidades costeras del país a cuyos habitantes pidió que se trasladen a zonas altas.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró a los periodistas que el temblor ha causado daños en las regiones de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Quetzaltenango, Sololá y también en la capital. Anunció que tiene previsto hacer un sobrevuelo de las áreas afectadas para luego ofrecer una rueda de prensa.El jefe de Estado confirmó que se ha declarado una «alerta roja» en todo el territorio, y recomendó la evacuación de los edificios públicos y privados en prevención de eventuales réplicas del seísmo.
El movimiento telúrico, registrado hacia las 10.35 horas locales (17.35 hora española), tuvo su epicentro a unos 200 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca frente a las playas de Champerico, en el departamento sureño de Retalhuleu.
Vía dpa