
Estados Unidos, Francia y el Reino Unido han lanzado un ataque conjunto sobre Siria en represalia al ataque químico del pasado fin de semana en Duma. El presidente Donald Trump ha dado la noticia en un discurso televisado a la nación poco después de las 21.00 horas de Washington.
«He ordenado a las Fuerzas Armadas lanzar ataques de precisión contra objetivos asociados con las capacidades de armas químicas del dictador sirio Bashar al Asad», ha declarado Trump, que ha agradecido a Francia y Reino Unido la participación en la operación combinada. Conforme hablaba empezaban a llegar las primeras noticias de explosiones cerca de Damasco.
Lea también: Imágenes desgarradoras: Al menos 70 muertos deja posible ataque con armas químicas en Siria
«El propósito de nuestra acción esta noche es marcar una fuerte disuasión contra la producción, propagación y uso de armas químicas», ha dicho en su alocución el mandatario estadounidense, que ha calificado ese objetivo como «vital para los intereses de seguridad nacional» estadounidense.
Desde Londres, la primera ministra británica, Theresa May, ha confirmado la participación en la ofensiva asegurando que “no había alternativa práctica al uso de fuerza”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho por su parte que el ataque en Siria está «circunscrito a las capacidades de armas químicas del régimen sirio».
El ataque llega dos días después de que el líder estadounidense advirtiera a Rusia en Twitter de que preparaba una respuesta militar inminente. «Rusia prometió derribar cualquier misil lanzado sobre Siria. Prepárate Rusia porque van a venir, bonitos, nuevos, ‘inteligentes’», ha escrito Trump en Twitter.
El presidente de los Estados Unidos señaló que estos fueron coordinados con el Reino Unido y Francia y buscan detener “agresiones químicas del régimen de Al Asad”.
Además alertó a Irán y Rusia sobre sus nexos con un dictador que ataca a “hombres, mujeres y niños inocentes”.
La agencia AFP confirmó que se escuchan fuertes explosiones en Damasco, capital de Siria.
¿Y ahora qué?
Cómo se recordará desde el supuesto ataque químico del pasado sábado en la ciudad de Damasco, en el cual murieron al menos 70 personas, en su mayoría mujeres y niños, el gobierno de Estados Unidos, rápidamente fijo una postura sobre lo sucedido y acusó directamente a Rusia e Irán por apoyar al régimen de Bashar al Assad.
Es importante destacar que en todo momento Siria ha negado que las fuerzas gubernamentales hayan lanzado un ataque químico en la ciudad de Duma.
Algunos medios de comunicación, conocidos por su apoyo a los terroristas, “están repitiendo las acusaciones” contra las fuerzas gubernamentales de que supuestamente usó armas químicas, en “un intento descarado de obstaculizar el avance del Ejército”, informó la agencia estatal SANA, citando a una fuente oficial.
Diario República/Agencias