
Un movimiento sísmico de magnitud 7,5 sacudió Guatemala, El Salvador y México la mañana de este miércoles, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs, por sus siglas en inglés). Al menos tres personas murieron al desplomarse sus casas en Guatemala, informaron las autoridades de auxilio.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró a los periodistas que el temblor ha causado daños en varios departamentos, entre ellos San Marcos, Quetzaltenango, Sololá y también en la capital.
El jefe de Estado confirmó que se ha declarado una “alerta roja” en todo el territorio y recomendó la evacuación de los edificios públicos y privados en prevención de eventuales réplicas del sismo.
El epicentro del sismo fue ubicado a 45 kilómetros al suroeste de Champerico, Guatemala, pero su impacto se sintió en El Salvador y México.
El movimiento ocasionó que objetos se cayeran de las mesas y se remecieran varias estructuras, por lo que en la populosa Ciudad de México algunos edificios fueron evacuados y las actividades fueron suspendidas.
El Centro de Alerta de Tsunamis en el Pacífico dijo que no había amenaza de maremoto destructivo.“Acabamos de tener un sismo”, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal mexicano, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter.
Estamos “verificando instalaciones como está previsto, helicópteros, patrullas y cámaras”, añadió el mandatario.
Según información publicada en el Twitterde la Conred de Guatemala, se ha declarado la alerta roja institucional por el sismo registrado hace pocos minutos en dicha nación.
En un reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador se añadió que el temblor alcanzó en San Salvador una intensidad de cuatro en la escala modificada de Mercalli, que va de uno a 12.
Además de que se sintió con fuerza, el movimiento telúrico tuvo una duración prolongada, lo que provocó alarma entre la población e hizo que muchas personas abandonaran sus puestos de trabajo y viviendas en la referida ciudad.Hasta el momento las autoridades ni los cuerpos de socorro de El Salvador han reportado víctimas o daños materiales.
“En la redacción de nuestro diario se sintió bastante fuerte”
El periodista del diario Prensa Libre en Guatemala, Edwin Quiñones, indicó que por los momentos las autoridades de seguridad y cuerpos de socorro se encuentran monitoreando el fenómeno natural, sobre todo en la parte sur cercana a México, que fue donde ocurrió el sismo.
“En un principio se comentaba de una magnitud de 7.5 grados, pero ahora se dio la cifra de 7.2″, agregó.Escuche la entrevista completa a continuación:Igualmente, aclaró que no se tienen reportes de víctimas mortales, solamente algunos heridos debido al colapso de algunos techos y muros.
“En la capital se sintió fuertemente, los edificios públicos fueron evacuados, pero aun no hay informaqción oficial”.En cuanto a la duración del movimiento telúrico, Quiñones expresó que se sintió por aproximadamente 30 segundos, y que se registró a las 10:37am, hora de Guatemala.
“En la redacción de nuestro diario se sintió bastante fuerte, las lámparas, conductos de aire y computadoras se sacudieron un poco”, señaló al tiempo que confirmó que incluso en el norte del país se percataron del fuerte movimiento.
Agencias