
La OEA pidió hoy a los salvadoreños esperar con «sensatez» y «tranquilidad» que la autoridad electoral oficialice al ganador de la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrados el domingo, que encabeza por un margen mínimo el oficialista Salvador Sánchez Cerén.
En un comunicado, la MOE «llama a los actores políticos y a las instituciones salvadoreñas a preservar la tranquilidad ciudadana y aguardar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluya el procedimiento establecido por la ley, entregue los resultados definitivos y proclame al ganador de los comicios».
El TSE ha aplazado la proclamación del presidente electo en vista de la poca diferencia, de 6.634 votos, que logró Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ante Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Según los datos preliminares del TSE, con el 100% de los votos escrutados, Sánchez Cerén obtuvo 1.494.144 sufragios, un 50,11% del total, y Quijano sumó 1.487.510 votos, un 49,89%.
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, ha anunciado que se oficializará al triunfador una vez que se realice el escrutinio definitivo, acta por acta, que está previsto llevar a cabo durante esta semana.
Sin embargo, los dos candidatos presidenciales se han proclamado ganadores, aunque Quijano también ha denunciado un supuesto «fraude» del TSE.
Fernández comentó que «no es frecuente que se produzcan resultados electorales tan estrechos (…); por lo menos en la historia de las misiones de observación electoral de la OEA, son pocas las circunstancias parecidas».
El jefe de los observadores de la OEA dijo estar «convencido de que El Salvador enfrentará esta prueba con tanto éxito como lo hizo antes para enfrentar dificultades todavía mayores
Vìa EFE