
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neurología (WFN), que tomó la iniciativa de darle importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro.
El cerebro o «materia gris», como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
Particularidades que tiene el cerebro humano
• Consume un 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.
• En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100.000 neuronas.
• Representa el 2% del peso corporal.
• Está conformado por un 73% de agua.
• Transporta la información a una velocidad de 268 millas por hora. Más rápido que un carro de Fórmula 1.
• La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
En este día también se realizan campañas para que la sociedad esté al tanto de las enfermedades cerebrales, de los cuales muchos de ellos se pueden evitar o se pueden tratar con tratamientos y diagnósticos.
Vía Web/Diario República
www.diariorepublica.com