
La Fiscalía de Colombia confirmó que la frustrada invasión marítima conocida como Operación Gedeón, que habría tenido lugar a principios de mayo de 2020 contra la administración de Nicolás Maduro, se habría planeado desde Bogotá.
De acuerdo con los documentos de los fiscales, toda la operación habría sido gestada por el exmilitar venezolano Clíver Alcalá desde la capital colombiana, publica Europa Press.
Así, también han sido acusadas otras cuatro personas, entre ellas dos militares venezolanos, que habrían planeado y entrenado a mercenarios que habrían participado en la operación.
Los acusados que han llegado a un acuerdo con la Fiscalía son Rayder Alexander Russo, alias ‘Teniente Pico’, y los mayores Juvenal Sequea Torres y José Sequea Torres, que tendrán que pasar seis años en prisión si se declaran culpables.
Caso sigue abierto
A pesar de la confesión de varios detenidos, el caso aún no ha sido cerrado dado que aún está pendiente el papel desempeñado por Yacsy Álvarez, traductora del supuesto mercenario Jordan Goudreau, uno de los líderes del operativo.
El 3 de mayo del 2020, las autoridades venezolanas aseguraron que la Fuerza Armada Nacional (FAN), junto con las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional, frustraron una incursión marítima que tenía objetivos desestabilizadores en el país.
De acuerdo con la versión de la administración de Nicolás Maduro, «un grupo de mercenarios y terroristas» entrenados en Colombia con el apoyo de Estados Unidos intentaron entrar en el país por las costas de Macuto, en La Guaira, pero se encontraron con la resistencia de la FAN. Al menos ocho murieron y otros 14 fueron detenidos.
Maduro dice que tiene pruebas de que Juan Guaidó firmó un contrato de 212 millones de dólares con la empresa estadounidense Silvercorp para que planeara y lanzara la Operación Gedeón.
Guaidó, Colombia y Estados Unidos han negado cualquier participación en los sucesos de La Guaira. «Si hubiésemos estado implicados, todo habría sido diferente», se jactó entonces el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
www.diariorepublica.com
Via EP/Diario Republica