
La polémica por la legalización de estupefacientes sigue candente en el hemisferio. Ahora l tocó el turno a Uruguay. Allí, el Gobierno estudia seriamente abrir el consumo de marihuana, pero de de forma controlada. El Presidente Mujica está al frente del proyecto.
La tentativa del Gobierno uruguayo de legalizar la marihuana está enmarcada en la lucha contra la violencia y la llamada “guerra por la pasta base” de cocaína que han llevado a alarmantes cifras la inseguridad pública en ese país.
José Mujica, Presidente, sería quien lidera el proyecto de legalización, y su argumento más preciso es que, con la medida, los adictos a la pasta de base emigren al consumo de una droga considerada más suave.
Según la agencia de noticias AFP, el anuncio oficial se daría mañana miércoles por la noche. Mientras tanto no habrá declaraciones al respecto.
El informativo televisivo Subrayado señaló que el Estado llevará un registro de consumidores para buscar impedir conductas adictivas y se establecerá un máximo de cigarrillos mensuales por consumidor. Quienes se excedan serían obligados a someterse a tratamientos de rehabilitación.
El consumo y la tenencia para uso personal de marihuana no están penalizados en Uruguay, aunque sí lo está la comercialización.
El diputado oficialista Sebastián Sabini, promotor de un proyecto de ley para legalizar el cultivo personal de marihuana, dijo a la AFP que no conoce el proyecto gubernamental.
«Por ahora lo que hay son trascendidos de prensa. No quisiera extenderme porque no tenemos el proyecto sobre la mesa», indicó.
No obstante, consideró que sería una medida «audaz» y se manifestó «totalmente a favor de regular el mercado», aunque advirtió que «hay que generar una institucionalidad capaz de generar los controles que implica».
Apenas se filtró a la prensa la información sobre el plan del gobierno, la red social Twitter estalló en un cruce de mensajes entre legisladores del oficialismo y la oposición, a favor y en contra de la propuesta.
Redacción/Agencias