
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó este martes como un «éxito extraordinario» la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán luego de 20 años de ocupar el territorio de ese país en la guerra contra Al Qaeda y grupos terroristas árabes.
«El éxito extraordinario de esta misión se debe a la gran habilidad, valentía y valor desinteresado del Ejército de EE.UU., de nuestros diplomáticos y profesionales de inteligencia», afirmó el inquilino de la Casa Blanca en una rueda de prensa internacional.
Paralelamente, el mandatario norteamericano precisó que de todos los ciudadanos estadounidenses que querían salir de Kabul, el 90% logró hacerlo antes de que despegara el último vuelo estadounidense el pasado 30 de agosto. Según estimaciones, entre 100 y 200 estadounidenses aún se encuentran en el territorio de Afganistán.
«Estábamos preparados»
Biden declaró que EE.UU. estaba «preparado» cuando los 300.000 militares afganos no aguantaron tanto como se esperaba a la hora de defender su país.
Asimismo, Biden aseveró que no tuvo la intención de prolongar la «guerra eterna» o la «salida eterna», aplazando la fecha de la retirada de Afganistán. Al mismo tiempo, destacó que EE.UU. continuará brindando ayuda a los afganos por vía diplomática y mediante asistencia internacional.
«No hemos terminado con ustedes»
En su discurso, el presidente estadounidense se refirió al Estado Islámico del Gran Jorasán y recalcó que EE.UU. todavía «no ha terminado» con ellos. «Quienes desean hacer daño a América [EE.UU.] sepan que EE.UU. nunca descansará. Nunca descansaremos. Les daremos caza hasta el fin del mundo y pagarán el precio más alto», así lo aseguró el dignatario de manera tajante.
El pasado lunes se confirmó que las tropas estadounidenses completaron su retirada tras 20 años en suelo afgano. De acuerdo con el presidente de EE.UU., Joe Biden, el cese de la misión militar estadounidense en Afganistán fue la mejor manera de proteger la vida de los soldados y de garantizar que los civiles puedan salir del país en las próximas semanas o meses.
Con Información de Reuters/Diario República
www.diariorepublica.com