
La intensidad de las lluvias caídas durante el lunes 23 y martes 24 de agosto, más las fallas en los sistemas de drenaje y canales de desagüe, han provocado una emergencia en el municipio Guanarito, al sur del estado Portuguesa.
El alcalde Carlos García informó este miércoles 25, a través de un boletín oficial que las precipitaciones han sido estimadas en 355 milímetros cúbicos, producto de 38 ondas tropicales que han incidido en el estado Portuguesa. A consecuencia de ello, en el municipio Guanarito se han producido afectaciones a 13 comunidades por la intensidad de las precipitaciones.
García precisó, con base a los reportes de Protección Civil, que un aproximado de 1.015 personas, agrupadas en 320 familias, han sufrido los embates de las fuerzas de la naturaleza. “Las calles de los sectores afectados han sufrido daños considerables, así como los enseres y electrodomésticos. Se han producido brotes de fiebre, diarrea, vómito y erupciones cutáneas”, señaló el alcalde al advertir que ya se han tomado algunas acciones preventivas para evitar complicaciones mayores al respecto.
Dada la emergencia, la primera autoridad del municipio mencionado, instaló el Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) como cuerpo de vigilancia para la seguridad de las familias afectadas y para garantizar los servicios básicos. La instancia municipal acordó la limpieza de caños y canales, la evaluación de daños y necesidades de los damnificados, así como la activación de dos centros de acopio (Guardia Nacional y Protección Civil) para recibir donaciones de enseres, alimentos, medicamentos y agua potable. De igual modo, serán activados refugios, además de un operativo de salud en esa localidad llanera.
El alcalde García señaló que, de acuerdo con los pronósticos del Inameh, se producirán más lluvias fuertes, derivadas de ondas tropicales. Instó a la población a mantenerse alerta y preparada para lo que viene.
Todos los ríos, quebrada y otros cauces de la zona alta de Portuguesa, en donde convergen los de los estados Lara y Trujillo, son tributarios del río Guanare. Cuando en dicha zona llueve fuerte y prolongado, las aguas se desbordan hacia la parte más baja de la entidad, en este caso hacia el municipio Guanarito, por ende, este es uno de los más perjudicados.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Con Datos de Medios Nacionales/Diario República