

BURBANK, CA – FEBRUARY 10: Ricky Martin on the Honda Stage at the iHeartRadio Theater Los Angeles on February 10, 2015 in Burbank, California. (Photo by Mike Windle/Getty Images for iHeartMedia)
Ricky Martin publicó este jueves una carta resaltando la conmutación que le otorgó Barack Obama el pasado martes a quien describió como “una leyenda viviente” al independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, preso hace más de 35 años por conspiración sediciosa.
En el escrito titulado “Con Oscar, mi isla respira libertad”, el artista puertorriqueño arrancó diciendo que el perdón de Obama otorgado a López Rivera “es motivo de felicidad para quienes creemos en los derechos humanos”.
¡Hoy mi islita es la más feliz! Se hace justicia. Gracias @BarackObama por liberar a nuestro Oscar López
— Ricky Martin (@ricky_martin) 17 de enero de 2017
El intérprete recordó que “hace varios años” fue que supo de López Rivera, condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla, y en 1988 fue sentenciado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.
El artista agregó que al conocer la historia de López Rivera, exmiembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), la propuesta de exigir su excarcelación “se trataba de hacer justicia, de atraer la atención del mundo a una historia de interés humano, de derechos, de solidaridad y de esperanza”.
“El regreso de Oscar a casa es de cierta forma un acto de liberación para cada uno de nosotros y una magnífica historia para contar a las futuras generaciones. Su caso es uno histórico por su carácter político, pero también por su valor humano”, enfatizó el cantante.
Ricky Martin, reconocido por su trabajo como defensor humano, resaltó también la “unión” que se creó a nivel mundial entre diez Premios Nobel de la Paz, políticos, artistas, deportistas y civiles exigiendo la excarcelación de López Rivera.
“Unidos pudimos, unidos el mundo nos escuchó y nos extendió la mano para facilitar lo que de otra forma no hubiera sido posible. Fue un abrazo múltiple a la causa”, recalcó.
“Como puertorriqueño, como defensor de los derechos humanos, haber contribuido a su regreso a casa, de la manera que estuvo a mi alcance, hoy me deja una gran satisfacción. Su próxima liberación nos da una sensación de alivio, de paz, de reafirmación de que vale la pena ir tras lo que creemos”, añadió.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com