
Carlos Vives donó una guitarra al Museo Nacional Smithsonian de Historia Americana. El cantante destacó la importancia del aprecio a la cultura latinoamericana que supone, por parte del museo, pedir que un artista done algo importante para él o ella como es, en este caso, la guitarra.
“Es un símbolo de amistad, de interés y pasión por nuestra cultura latina y puede servir para que la gente se anime a buscar o profundizar un poco más en la cultura musical de nuestra tierra”, expresó el cantante.
Al entregar la guitarra a los responsables del museo, en una ceremonia en la residencia del embajador colombiano en Washington, Juan Carlos Pinzón, Vives se declaró orgulloso y muy contento por un acto que es “algo que nos une con el pueblo americano”.
La guitarra que donó Vives fue elaborada a mano por el lutier colombiano Leonardo Fabio Torres, que también ha hecho guitarras para otros reconocidos artistas internacionales, como el colombiano Juanes y el dominicano Juan Luis Guerra.
El instrumento está decorado con la imagen de un indígena arahuaco de la Sierra Nevada de Colombia realizada por el artista Camilo Restrepo y fue utilizado por Vives en uno de sus últimos conciertos en Estados Unidos, el que celebró en el Hollywood Bowl en Los Angeles en septiembre.
La guitarra enriquecerá una colección latina del Smithsonian que ya cuenta con objetos como los timbales de Tito Puente, los trajes de Celia Cruz o los tambores de Mongo Santamaría
Vía La Verdad/www.diariorepublica.com