
La República Bolivariana de Venezuela expresó su rechazo a las afirmaciones realizadas por Karim Ahmad Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), durante la Vigésima Tercera sesión de la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma. Según un comunicado emitido este 3 de diciembre, el Gobierno venezolano considera que las declaraciones del Fiscal desconocen los avances realizados por el país en materia de justicia y derechos humanos.
El comunicado subraya que Venezuela ha informado «oportuna y ampliamente» a la Fiscalía de la CPI sobre las medidas adoptadas para cumplir con los compromisos asumidos bajo el Estatuto de Roma, destacando los progresos alcanzados en los dos memorandos de entendimiento firmados entre ambas partes. Además, se mencionó la reciente reactivación de la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela, concretada en noviembre de 2024, como prueba de los esfuerzos nacionales en este ámbito.
El Gobierno venezolano calificó de «desacertadas» las declaraciones de Khan, argumentando que fueron influenciadas por «campañas públicas en redes sociales impulsadas por la extrema derecha, el sionismo y potencias occidentales». Estas campañas, según el comunicado, buscan aplicar un «colonialismo jurídico» contra Venezuela.
En respuesta, Venezuela reiteró su posición como un «Estado libre y soberano» que no permitirá el uso de la CPI con fines contrarios a los principios del derecho internacional. Asimismo, extendió una nueva invitación al Fiscal Karim Khan para visitar el país y dialogar directamente sobre los compromisos asumidos en el marco de la «complementariedad positiva».
www.diariorepublica.com
Via NAM/Diario Republica