
El gobierno y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria firmaron este martes dos acuerdos parciales para las elecciones presidenciales que estarían pautadas para el segundo semestre de 2024.
El primero acuerdo suscrito corresponde a los derechos políticos y el segundo está enmarcado en las garantías electorales para todos de cara a las presidenciales de 2024.
Las garantías electorales para todos los actores incluirán:
-Proponer que el proceso electoral presidencial se realice en el segundo semestre de 2024.
-Jornadas de actualización del Registro Electoral.
-Establecimientos de puntos de inscripción en todo el territorio nacional.
-Continuación del proceso de cedulación en todo el país.
-Actualización de registro electoral en el extranjero.
Además se exhortó a todos los actores y funcionarios públicos para respetar y cumplir la normativa de las normas del CNE durante el campaña.
También promover la participación de todos los medios de comunicación y redes sociales en la cobertura de la campaña electoral, además se promoverá la utilización a los candidatos y partidos siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la constitución.
También se abordó el reconocimiento de los resultados de los comicios.
En el marco de la agenda acordada en el memorándum de entendimiento las partes continuarán el proceso de diálogo y negociación con relación a otras medidas orientadas a una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política, así como el respeto de los derechos humanos entendiendo la necesitada que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano.
El representante de Barbados agradeció a Noruega por ser facilitadores de estos diálogos y para «nosotros ha sido un proceso importante, entre los resultados tenemos la necesidad de mantener los canales de comunicación abiertos y comprometernos con el diálogo«.
El jefe de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez y líder político Gerardo Blyde proceden a firmaron los dos acuerdos parciales alcanzados en la mesa de diálogo realizada en Barbados
www.diariorepublica.com
Via UR/Diario Republica