
El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, lideró este martes 2 de octubre una caminata que partió desde la plazoleta de la virgen Nuestra Señora de Chiquinquirá hasta la sede del palacio municipal, para dar inicio al plan denominado Agua y jabón para el casco central de la ciudad, lugar de donde han sido retirados en menos de una semana más de 2 mil 500 tarantines instalados de forma ilegal.
Seguido por ambientalistas, integrantes del Frente Francisco de Miranda, discentes de la Academia de Policía de Maracaibo y grupos de voluntarios, el alcalde realizó un recorrido por la Calle Derecha, donde recibió el respaldo de los comerciantes establecidos formalmente en la zona y de los transeúntes.
La empresa privada Calintex (productora de artículos de limpieza y personal), donó más de mil litros de desengrasante y jabón líquido para contribuir a la limpieza y rescate del casco histórico, luego de los trabajos de remoción realizados. Las labores serán ejecutadas los días martes, jueves y sábados, por más de 100 trabajadores del barrido manual.
Casanova recordó que luego de la firma del decreto 0035 que declara zona de Protección Especial del Patrimonio Histórico y Cultural el Casco Central de Maracaibo, el pasado 8 de septiembre, junto a la gobernación del estado, trabaja por la reestructuración y reordenamiento de esta zona importante para los maracaiberos, por lo cual instó a los ciudadanos a sumarse y formar parte del plan de recuperación y restauración de la ciudad.
Resaltó que el decreto también aplica para los centros comerciales que ejercen actividades económicas en los alrededores de la avenida Libertador entre otras zonas, con el objetivo de regular la publicidad, las fachadas, la prestación de servicios internos, el funcionamiento del condominio, entre otros.
Reuniones y acuerdos
Después de una reunión llevada a cabo entre el órgano municipal y los comerciantes informales del centro de la ciudad y Las Pulgas, el alcalde manifestó que reconocerán el trabajo realizado por quienes tienen un permiso de las autoridades de gestiones municipales anteriores, más no de quiénes se apoderaron de los espacios peatonales sin evaluar los perjuicios.
“No tenemos ningún tipo de compromiso con aquellos comerciantes informales que ocuparon la calle derecha, la Plazoleta de la Basílica y la avenida Libertador hacia dentro de Las Pulgas, por ser actores que participaron directamente en la guerra económica del país”.
Nota de prensa Alcaldía de Maracaibo
www.diariorepublica.com