
El incremento ocurrió entre el primer trimestre del 2014 y el mismo periodo de 2015, lapso en el que el número de usuarios que utiliza datos de Internet en teléfonos móviles se ubicó en 11 millones 613 mil 531, reportó Castillo.
Esto equivale a 364,32 Megabytes mensuales por persona o lo que es igual al consumo individual de 24 minutos de video en alta definición, el envío de 341 mil tuits o 466 imágenes cargadas en Instragram o Facebook, refiere el informe.
Sobre el incremento, Castillo señaló que «habla, sin duda, de la expansión de las telecomunicaciones (…) lo que evidencia un alto nivel de consumo y consumismo de equipos tecnológicos en Venezuela».
Agregó que los usuarios de datos móviles se conecta en 77% a través de los teléfonos inteligentes, mientras el resto suele hacerlo a través de tabletas, equipos de última generación que pueden alcanzar altos costos en el mercado.
Explicó Castillo que «pese a las turbulencias económicas y políticas que ha vivido el país, el sector de las telecomunicaciones ha ido en incremento constante durante los últimos 10 años», especialmente el sector de la telefonía móvil.
El número de líneas móviles activas en el país -30.293.708- y los casi 12 millones de equipos inteligentes, ubica a Venezuela dentro de estándares de consumo tecnológico de países llamados desarrollados.
«El sector telecomunicaciones muestra números que lo ratifican como uno de los más importantes para la economía nacional, debido a su crecimiento constante y sostenido en cada una de las variables que medimos en la industria», destacó Castillo.
Penetración de internet
La penetración de internet en Venezuela se ubicó en 61,3% respecto al primer trimestre del pasado año.
Para esa fecha el número total de usuarios era de 13.177.445 y en el primer trimestre de 2015 se situó en 16.267.611, siendo los estados con mayor penetración: Aragua con 66%, Vargas 72% y Distrito Capital con 103%.
Televisión por suscripción en aumento
La televisión por suscripción es otro de los sectores en las telecomunicaciones venezolanas que crece de manera constante.
De acuerdo a los indicadores de Conatel en 9,2% fue el ascenso en el número de suscriptores en un año.
Durante el primer trimestre de 2014 el total de usuarios era de 4 millones 358 mil 163, mientras en el primer trimestre de 2015 se situó en 4 millones 758 mil 498.
Actualmente el liderazgo de este servicio lo ostenta la televisión por sistema satelital, con un 66% y la televisión por cable mantiene 34% de la preferencia.
Tecnología 4G
Las operadoras telefónicas ya han reportado que los usuarios con tecnología 4G alcanzan el 1,15% del total de suscriptores, lo que coloca a Venezuela muy cerca de la media de América Latina que se ubica en 2,4%, reporta la página web de Conatel, al citar un informe de la firma GSMA Intelligence.
La Cuarta Generación está precedida por las tecnologías 2G y 3G para teléfonos digitales e inteligentes. En una mejora de la tecnología que ofrece mayor velocidad en el acceso a servicios de internet, por lo que la descarga de productos es mucho más rápida y más segura.