
La formación es uno de los pilares fundamentales del Centro de Emprendedores B.O.D., como lo manifiesta su amplia gama de programas que ofrecen servicios no financieros, dirigidos a emprendedores y microempresarios. Como parte de estos programas, todo un éxito resultó la cuarta edición del Encuentro de Emprendedores B.O.D. “Venezuela: Un país para emprender”, actividad que se realizó el 11 de noviembre en los espacios del Teatro Baralt en Maracaibo y que contó con la asistencia de aproximadamente 600 personas.
La actividad que fue totalmente gratuita, contó con la presentación y moderación de la gerente de Inversión Social del B.O.D., Evelyn Chacín Barboza, quien manifestó que “este es un proceso de aprendizaje constante y recíproco en donde nos vamos actualizando constantemente, lo que nos permite ofrecerles esta novedosa modalidad de formación que acerca información tan puntual a los microempresarios con la ayuda de la tecnología”.
La jornada comenzó a las 8:30 de la mañana cuando el público general comenzó a registrarse para luego ocupar su asiento en el importante recinto cultural. Este foro formativo tocó diversos temas gerenciales tratados con el enfoque del emprendedor, basados en el formato TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño, en sus siglas en inglés).
Programa de alto impacto
Cada participación contó con 20 minutos de duración, en los cuales cada especialista resumió su experiencia relacionada con el tema que debía exponer. El programa del evento contempló la intervención de Alfonso Riera Seijas, Socio-Director de Front Consulting Group, quien dictó la conferencia “Franquicias en Venezuela: Realidad, Retos y Oportunidades”. También subió al escenario Octavio Rodríguez, Socio fundador de PatrocinARTE, para conversar sobre “Crowdfunding: transformando en el modo de emprender”.
Continuó con la discusión de temas de interés cuando Carlos Atencio, Emprendedor Social ASHOKA 2014, habló sobre su experiencia con emprendimientos desde la Medicina Familiar.
Por su parte, Dunia de Barnola, Directora Ejecutiva de Venezuela Competitiva, conversó sobre el tópico “Construyendo un emprendimiento competitivo”. Asimismo, la conferencia “Redes sociales para emprender”, fue expuesta por Carlos H. Brandt, Director y conductor de ProEmprendimiento, que además es Director y co-fundador de Impact Hub Caracas.
Finalmente, la actividad cerró con broche de oro con la participación de Asdrúbal Oliveros, Director de Ecoanalítica, quien llegó para discernir interrogantes con la interesante charla sobre las “Perspectivas Macroeconómicas 2014: La encrucijada de Venezuela: Necesario es un plan integral de largo alcance”.
Luego de la intensa jornada, se realizó un ciclo de preguntas y respuestas en donde fueron aclaradas las dudas que manifestaron algunos presentes, quienes luego retiraron su certificado de asistencia.
Nota de prensa / www.diariorepublica.com