
Barquisimeto.- «Nosotros no respaldamos ni respaldaremos jamás a sectores que especulen o que se salgan de los criterios legales de la producción nacional para privilegiar sus intereses», dijo el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, quien agregó que tampoco podrá reconocer o respaldar métodos anárquicos que exponen al país a una situación de caos.
Planteó que se debe ser responsable ante la situación que vive Venezuela y privilegiar en la gente, siguiendo lo pautado en la Constitución y en las leyes.Al referirse al caso Daka, expresó que esa es una mala experiencia para reflexionar, ya que por una parte hay quienes incurren en la especulación, mientras que hay otros que llaman a tomar la justicia por sus manos.
Para Henri Falcón, esta es una circunstancia que debió generar una reflexión, una rectificación y por supuesto un alerta para que cosas como estas que ocurrieron, no se repitan y de esa manera no exponer a la población en general, ya que eso puede ser el detonante para que se generen otras cosas que nadie desea para el país.
Citó de ejemplo, una situación de desorden social que nadie quiere y nadie aspira, aunado a que pondría en una situación más aguda en el orden de lo económico al país.
Considera el mandatario regional, que las decisiones que se están tomando están muy asociadas al proceso electoral del 8 de diciembre y pudieran generar una situación de mayor distorsión de la economía.»Se puede dar el caso, que muchos comerciantes tendrán que salir de sus inventarios y muchos de esos mismos comerciantes puede ser que no renueven el inventario y con ello, el cierre de muchos comercios, empresas y se agudiza el problema de desempleo. Eso se originaría más violencia y más inseguridad en un país donde ciertamente ha caído la producción y todo esto por las políticas erráticas del gobierno nacional en materia económica».
Insistió que no respalda ni reconoce a quienes actúen de manera desviada para que producto de la especulación aumenten sus propios beneficios.
Aseguró que los métodos y las políticas tienen que estar ajustadas a la ley, así como también al momento que está viviendo Venezuela.Proteger el salario, continuó diciendo Falcón, sólo se logra si hay más confianza, si verdaderamente hay certidumbre, reglas claras y si hay inversión en el país.Aseveró que todos los países y gobiernos que han afrontado situaciones de crisis como la venezolana, han salido de ella apelando a la herramienta que da la democracia, el diálogo, la concertación y el entendimiento con todos los sectores en la búsqueda de un consenso nacional.
Agencias