
EL presidenteEl presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven) Freddy Ceballos, indicó en entrevista radial al circuito éxito que se espera que en los próximos 6 meses cerrarán 120 farmacias en el país, que se le suman a las 125 que han cerrado en los últimos 6 meses en todo el país
Ceballos, indicó su preocupación por la situación actual que vive el sector farmaceútico en el país, pues el cierre de estos locales expendeores de medicinas se realizarán por el difícil acceso que tienen las farmacias paraque se le distribuyan los medicamentos.
No nos están llegando los medicamentos, y debemos recurrir a las compras de las medicinas a dólar libre lo que afecta los precios para los clientes que tienen que pagar con dos o tres tarjetas para comprar medicamentos como los de la hipertensión que pueden llegar hasta tres millones de bolívares.
Denuncia
El vocero farmacéutico denunció que Cobeca, empresa expendedora de medicamentos en Venezuela, está obligando a cancelar los pedidos en un porcentaje con efectivo y además de no cancelar el mismo día del expendio del medicamento, da solo dos días de crédito, con la norma de cobrar 7% de interés si no se cumple con el plazo.
Con respecto a los ilícitos farmacéuticos que muchas farmacias cometen al vender medicamentos del seguro social colombiano, Ceballos fue enfático en la condena de la misma, porque estos medicamentos no cumplen con los registros sanitarios.
“Esto no debe ocurrir, pero el mejor caldo de cultivo para ilícitos farmacéuticos en un país es la crisis económica y en Venezuela es notorio que existe una crisis económica y humanitaria” dijo.
Finalmente invitó a los profesionales farmacéuticos, de salud y pacientes a la protesta pacífica en todos los hospitales del país.