
«La Ley Constitucional de Precios Acordados estimulará la producción, tanto para el sector público como privado y contribuirá a combatir la especulación», afirmó el constituyente y economista Jesús Faría.
«Son 50 precios y creo que debemos presentar la lista lo antes posible porque si los productores se sienten cómodos para producir, estaríamos estimulándolos por la vía de los precios», indicó este miércoles 15 de noviembre durante entrevista en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión.
Esta ley fue entregada al Poder Originario por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para estabilizar la economía. Este martes la ANC aprobó los primeros seis artículos de la normativa.
«El Estado está ejerciendo su autoridad, se ha venido sentando con los industriales y los productores para establecer el costo de la producción y de ganancia para establecer los precios», explicó Faría.
También se refirió a la reestructuración de la deuda externa que estableció el Ejecutivo.
«Es una medida soberana para seguir garantizando la inversión social», remarcó el constituyente, al tiempo que indicó que esta acción permitirá establecer nuevas y mejores condiciones para que Venezuela pueda cumplir con el pago de sus compromisos internacionales.
El constituyente indicó que «dentro de la dinámica de la economía, si algunos sectores comerciantes ven la oportunidad de obtener una ganancia escanladalosa no les importa el impacto que eso tiene, por lo que es necesario que el Estado intervenga para contener ese desequilibrio».
No obstante, indicó que «revisaremos periódicamente los precios de manera que no haya un rezago que impida que se siga produciendo».
Faría se refirió a la necesidad de promover una gran base popular facultada con una ley de complemento, en este caso la de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) que está pendiente.
«Nosotros vamos a insistir en el tema del diálogo y en fortalecer nuestra democracia con la política democrática y de la paz», ratificó.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com