
José Luis De Jongh Atencio, ex funcionario de Citgo Petroleum Corporation, se declaró culpable de participar en un esquema global de lavado de millones de dólares en sobornos y de proveer ventajas comerciales de manera corrupta.
De Jongh fue oficial de adquisiciones y gerente del Grupo de Proyectos Especiales de Citgo, una subsidiaria con sede en Houston de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), señala un comunicado del Departamento de la justicia de Estados Unidos.
Entre 2013 y 2019, aproximadamente, el ciudadano aceptó más de 7 millones de dólares en pago de sobornos a cambio de ayudar a empresarios y empresas a obtener contratos con la filial petrolera de Pdvsa, además de otras ventajas comerciales.
Dos de ellos fueron José Manuel González Testino, ciudadano estadounidense y venezolano, y Tulio Anibal Farías Pérez, ciudadano venezolano y residente de Houston.
De Jongh admitió haber dirigido los pagos de sobornos de González, Farías y otros a cuentas bancarias a nombre de empresas fantasmas que controlaba en Panamá y Suiza. También llegó a dirigir la creación de facturas falsas para justificar los pagos.
Aceptó sobornos
El detenido, según la justicia estadounidense, lavó las ganancias del soborno a través de cuentas bancarias estadounidenses e internacionales y usó los fondos para comprar bienes inmuebles en el área de Houston.
Además de los pagos monetarios, De Jong recibió sobornos en forma de obsequios y otras cosas de valor, incluidos boletos para un juego de la Serie Mundial de 2014, el Super Bowl XLIX en 2015 y un concierto de U2. González y Farías también se declararon culpables ante esas acusaciones.
El juez federal de distrito Gray Miller, aceptó la declaración y fijó la sentencia para la fecha del 19 de agosto. De Jongh Atencio enfrenta hasta 20 años de prisión. Como parte de su declaración de culpabilidad, acordó perder más de 3 millones de dólares incautados de sus cuentas bancarias y 15 propiedades que compró con sus ganancias corruptas.
Vía EN/Diario República
www.diariorepublica.com