
El gerente de análisis económico de la firma Datanálisis, Francisco Allen, advirtió que los venezolanos «tienen cada vez menor poder adquisitivo» y destinan la mayoría de sus ingresos a la compra de alimentos.
Durante entrevista en Noticias Globovisión Economía, el especialista brindó adelantos del estudio anual «Tendencias del consumidor venezolano», que próximamente presentará la empresa especializada.
Estimó qué «los resultados no han sido alentadores» y dijo que «el consumidor se ve afectado no sólo por la inflación y la escasez» sino por otros factores, como por el hecho de que «desde que se levanta tiene que ver si tiene acceso al agua o no para preparar sus alimentos».
Consultado con respecto a las variables usadas para el estudio, dijo que se evalúa «cómo ha sido la capacidad de consumo del hogar, en qué bienes están gastando el presupuesto, y si les alcanza o no». Además de considerar «las estrategias que están implementando los hogares para poder surfear esa disminución en el poder adquisitivo».
Lamentó que el «consumo sigue reduciéndose», y sostuvo que «una proporción más alta va destinada a los alimentos. Antes era menos del 50% y ahora supera el 70%».
El sector «alimentos viene creciendo a un ritmo muy superior; y eso hace que por ser productos vitales, la gente tenga que renunciar a casi todo el ingreso que llega al hogar para destinarlo hacia los alimentos».
«Cuando hacemos el estudio de evolución de precios y salarios, dijo, estos se quedan muy rezagado por mucho incremento (salarial) que se haga», dijo. No obstante, matizó que con respecto al «tema de escasez se ha estabilizado. Hubo años más críticos, como en 2016″. Actualmente «hay más oferta, pero la gente ahorita no tiene cómo comprarlos».
Globovisión