
Luego de la discusión del nuevo contrato petrolero, 20 sindicatos de este sector elogiaron la nueva contratación colectiva aprobada el pasado viernes entre la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela y PDVSA.
El secretario general del SOEP Cabimas, Elbano Sánchez anunció que, "el aumento salarial se hará de forma fraccionada, 30% retroactivo desde octubre de 2011 y otro 10% desde el pasado mes de enero. La nueva contratación colectiva no se basa sólo en el aumento salarial como lo dice el dirigente sindical de oposición Francisco Luna, sino en un aumento a 2.700 Bs en cesta ticket, incremento en las becas escolares”.
“Otro de los beneficios significativos, es el aumento de financiamiento para la adquisición de vivienda que pasa de 107 mil a 200 mil Bs, de acuerdo con los planes de construcción. Además de ello, incrementa el número de becados escolares de 4 a 8 por cada 100 trabajadores, todos estos aspectos superan en calidad y en cantidad a los contratos colectivos de países como Inglaterra y Colombia, esto es muestra del amor del Presidente Hugo Chávez a la clase obrera”, destacó Sánchez.
El Secretario General del SOEP añadió que "la discusión de la nueva contratación colectiva se retrasó para adecuarla a la nueva Ley Orgánica del Trabajo, pero tiene carácter retroactivo desde octubre de 2011, por lo que no hay razón alguna para guarimbas en el seno de nuestra industria, como las que planifican dirigentes sindicales de oposición".
Cabe destacar que los 35 mil trabajadores petroleros en el estado Zulia están agrupados en las 20 organizaciones sindicales que apoyan la nueva contratación colectiva, por lo que el apoyo es unánime a los resultados de esta discusión en la que los trabajadores estuvieron representados por el Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), Wills Rangel, cuyo acuerdo fue firmado el pasado viernes 13 de julio. Los beneficios de la nueva contratación colectiva tienen carácter retroactivo desde el 1 de octubre de 2011.
En este mismo sentido, el secretario general de sindicato Unitario de Trabajadores del Petróleo de La Cañada de Urdaneta, Gabriel Rangel, advirtió que “Francisco Luna, uno de los dirigentes sindicales que se opone a las propuestas del presidente Hugo Chávez, fue rescatado durante la reestructuración de la nueva PDVSA, y ahora viene con esta campaña desmedida en fustigar la nueva contratación y no reconocen los beneficios de 79 cláusulas que benefician a aproximadamente 90 mil trabajadores”.
Prensa Comando Carabobo