
1. Hacer una rebaja en los montos solicitados por cada aerolínea en 2013 pendientes de liquidación en porcentajes que van de 20% a 38% aproximadamente, variable para cada empresa y con fundamento en una supuesta auditoria cuyos parámetros y lineamientos los desconocen las aerolíneas.
2. El saldo luego de aplicado el descuento será pagado: 10% aproximadamente durante el mes de junio y el remanente a la paridad de Bs. 6,30 por dólar en seis cuotas semestrales.
Esta propuesta solo fue aceptada por Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Tiara Air y Varig/Gol. Las cuales han recibido 28.450.424 millones de dólares que corresponde al 10% convenido en la aceptación del convenio.
En el comunicado, recordaron que en días pasados el Cencoex aprobó a Air France, Alitalia, American Airlines, Avianca, Caribbean, Copa Airlines, Delta, Iberia, Lacsa, LAN, Lufthansa, Taca, TAP y United Airlines la cantidad de 204.950.986 dólares rebajando la cantidad pendiente de liquidar correspondiente al 2013 a 3.030.879.802 dólares.
A estas aerolíneas se les cancelaron solicitudes del año 2013, no obstante ninguna a firmado acuerdo presentado por el Gobierno.
En relación al año 2014, el monto solicitado al 15 de junio ha sido de 539.236.280 dólares que incluye los meses de noviembre y diciembre del año pasado, de los cuales Cencoex ha autorizado 130.330.472 dólares. Por lo que el monto pendiente a liquidar es de 408.905.808 dólares.
Además, Alav recordó que el monto acumulado pendiente de liquidación al año 2012 es 111.783.477 dólares. De este monto se les liquidó únicamente a Avianca y Lacsa 12.011.227 dólares. La liquidación se realizó a Bs. 6,30 por dólar .
El monto pendiente del año 2012 bajó a 99.772.250 dólares.
Insel, Aeroméxico, Tame y Aruba Air fueron las aerolíneas que aceptaron planteamientos de pago presentados por el Ministerio de Transporte Acuático y el Inac, que supone:
1. Aplicación de descuento a los montos totales de divisas solicitadas por cada aerolínea pendientes de aprobación y correspondientes al año 2013.
A tres de las aerolíneas (excepto Aeroméxico) el pago del saldo en una cuota pero a la tasa Sicad 1.
ÚN/www.diariorepública.com