
El pentatlón moderno femenino puso fin este domingo a las competiciones deportivas de los Juegos Olímpicos, antes de que Londres baje definitivamente el telón con una ceremonia de clausura plagada de estrellas de la música y un espectacular despliegue de fuegos artificiales.
La clausura es una celebración a lo mejor de la música británica con actuaciones de Take That, George Michael y el reencuentro de las Spice Girls, entre muchas otras sorpresas.
El evento está a cargo del director artístico Kim Gavin, quien definió el espectáculo como una celebración de música, moda y cultura, y «el mejor show nunca antes visto».
El segundo acto es un homenaje a la reina Isabel II, quien este año cumple 60 años en el trono.El príncipe Enrique, en representación de su abuela, la reina Isabel II, hizo su aparición como invitado especial a esta gala de clausura con el pebetero aún alumbrando el estadio.
El coliseo, con capacidad para 80 mil personas, será testigo de lo más destacado del mundo de la música pop con un breve homenaje a John Lennon, a través de un video producido por Yoko Ono, la viuda del ex Beatle.Los grandes de la música británica también están presentes con el tema de Rapsodia Bohemia, del fallecido Freddie Mercury del grupo Queen.
Los atletas de estos juegos olímpicos desfilan por el coliseo para después dar lugar a una proyección de las imágenes más emotivas de los últimos 16 días.La fiesta deportiva da paso a a la música pop de reconocidos cantantes como Annie Lennox, las Spice Girls, el grupo Muse, George Michael, Brian May y Roger Taylor de Queen.
El polémico rockero George Michael interpretó dos temas: «Freedom 90» y «White Light». Además la cantante David Bowie cantó su tema “Fashion” ante la multitud.A bordo de un galeón fantasma lleno de antorchas llegó Annie Lennox y cantó «Little Bird». La joven Jessie J., uno de los nuevos talentos del R&B británico, aparece sobre un Rolls Royce descapotable interpretando «Price Tag».
El momento mñas esperado de la clausura fue la llegada de las Spice Girls quienes bajaron de cinco taxis e interpretaron «Wannabe», y «Spice Up Your Life».También el vocalista de la banda Oasis interpretó “Wonderwall”.
Deportistas olímpicos
La lituana Laura Asadauskaite ganó la 302ª medalla de oro de estos Juegos de 2012 en una última jornada en la que el ‘Dream Team’ de Estados Unidos conquistó ante España su quinto título olímpico desde 1992 y el ugandés Stephen Kiprotich sorprendió a los kenianos en el maratón.Las estrellas del básquebol estadounidense tuvieron que batallar duro ante unos españoles que jugaron su mejor partido del torneo, pero terminaron imponiéndose (107-100) en una repetición de la final de hace cuatro años.
Los hombres de Sergio Scariolo, impecables bajo los aros, aguantaron hasta prácticamente el final del partido, pero tuvieron que inclinarse ante la efectividad de los estadounidenses en el tiro exterior, y especialmente de Kevin Durant, máximo anotador del partido 30 puntos.Con esta última medalla, Estados Unidos reafirmó su supremacía recuperada al frente del medallero general de Londres-2012 (43 oros, 154 medallas), donde China volvió a quedar relegada al segundo lugar cuatro años después de Pekín.
Brasil por su parte tuvo su tercer oro a dos puntos en el torneo de voleibol masculino, pero lo dejó escapar ante una inspirada selección rusa que remontó dos sets en contra para imponerse 3-2 con una heroica actuación del central Dimitry Musersky.
En el balonmano, Francia se impuso con más dificultades de las previstas (22-21) a una Suecia en plena resurrección para convertirse en el primer país que defiende con éxito su título en este torneo, con excepción de la URSS, que ganó en 1988, y luego en 1992 como Comunidad de Estados Independientes (CEI).En el maratón, la prueba que históricamente clausura el atletismo olímpico, el ugandés Stephen Kiprotich se inmiscuyó en la lucha entre kenianos y etíopes para proclamarse campeón al término de los 42,195 kilómetos corridos por las calles del centro de Londres ante miles de espectadores entudiastas.
A sus 23 años, Kiprotich, que sólo había disputado tres maratones en toda su vida, conquistó el segundo oro de la historia de su país en un tiempo de 2h08:01, superando al favorito keniano, Abel Kurui, vigente bicampeón mundial, que cruzó la meta 26 segundos después.Tras el fin de las competiciones deportivas, las miradas se dirigen ahora hacia el estadio olímpico, donde a las 20H00 GMT comenzará la ceremonia presentada como una «Sinfonía de la música británica», y que contará con actuaciones en vivo de los los músicos que han cosechado más exitos internacionales en las cinco últimas décadas.
Sus productores han advertido sin embargo que no será un concierto tradicional, lo que parecen confirmar las fotografías tomadas de los ensayos en las que se podía ver a las Spice Girls, reunidas para la ocasión por primera vez en más de cuatro años, cantando encima de los típicos taxis negros londinenses.George Michael, Annie Lennox, The Who, Muse, Pet Shop Boys, Jesse J o el exMonthy Python Eric Idle, también participarán en esta ceremonia en la que el típico humor británico también debería tener un papel especial.
«Quiero que sea divertido, quiero que sea colorido. Quiero que sea la mejor fiesta de cierre jamás organizada», declaró a la prensa Kim Gavin, que ha dirigido esta ceremonia que movilizará a más de 4.000 personas, sin contar a los 10.000 atletas que desfilarán mezclados detrás de 204 abanderados.
En medio de esta fiesta «Made in Britain», el comité organizador de Rio 2016 tendrá ocho minutos para presentar, con su mejor música y baile, al país anfitrión de los próximos Juegos cuando el alcalde de Londres, Boris Johnson, entregue la bandera olímpica a su par de Río de Janeiro, Eduardo Paes.
Acto seguido se apagará la llama olímpica que ardió por tercera vez en la historia en Londres, y que volverá a encenderse el 5 de agosto de 2016 en el estadio olímpico de Rio de Janeiro.
Agencias