
El Barça, dentro de su programa de detección de nuevos y jóvenes valores, está siguiendo de cerca la evolución de Adalberto Peñaranda, el joven atacante venezolano que milita en el Granada y que está cedido por el Watford, tras ser fichado del Udinese este primero de febrero en el mercato invernal. De hecho, el ‘scouting’ del Barça ya le había descubierto en épocas de Andoni Zubizarrreta como director técnico, de la mano de Urbano Ortega (ahora mano derecha de Robert Fernández) y de Albert Valentín que eran quienes se cuidaban del mercato sudamericano.
Donde el Barça ya subrayó el nombre de Adalberto Peñaranda fue en el Sudamericano sub 20 disputado en Uruguay el año pasado. Su selección, Venezuela no pasó de la primera fase pero ya dejó muestras de su potencial, teniendo en cuenta que, entonces, sólo contaba con 17 años de edad. También se le había seguido en el mundial sub 17 disputado en Emiratos Árabes en el 2013.
Adalberto Peñaranda empezó a jugar en El Vigía, el equipo de su pueblo, perteneciente a Mérida, cuando era un niño. Los goles conseguidos en el campeonato municipal le sirvieron para ser convocado por la selección de la zona de Mérida, con la que disputó un campeonato nacional en Venezuela, siendo campeón, máximo goleador y mejor jugador del torneo.
Tiroteado junto a un compañero
Su destacada actuación hizo que le fichará el Real Esppor, como se conocía entonces al actual equipo del Deportivo La Guaira. Peñaranda comenzó su trayectoria profesional en el mencionado Deportivo La Guaira, donde destacó. Allí fue descubierto por el poderoso sistema de ‘scouting’ que el Udinese italiano tiene por toda Sudamérica. Le ficharon en el verano de 2015. Antes, su carrera corrió serio peligro. El 18 de abril de ese mismo año Adalberto Peñaranda y compañero de equipo Deportivo La Guaira de Charlys Ortíz fueron tiroteados al salir de una fiesta. Mientras Peñaranda sólo sufrió una lesión muscular menor, Ortiz fue alcanzado y debió pasar por el quirófano.
El Udinese lo cedió al Granada para comenzar la temporada con el filial, donde disputó nueve partidos y marca tres goles en Segunda B. José Sandoval, el entonces técnico, ahora sustituido por José González, se fijó en él y le ascendió al primer equipo. Hizo su debut oficial con el Granada CF ante el Athletic (el 24 de noviembre de 2015) en la jornada décimotercera de Liga. Jugó de titular y su equipo consiguió la primera victoria como local en el campeonato. Peñaranda logró su primer doblete en el campo del Levante (2 de diciembre de 2015). Gracias a sus dos tantos, el equipo andaluz logró una importante victoria.
Adalberto Peñaranda se convirtió, con 18 años y 195 días, en el extranjero más joven que marcó un doblete en la Liga española (superando el logrado por Lionel Messi con el Barça en el 2005 ).
El 1 de febrero de 2016, Adalberto Peñaranda fue fichado por el Watford Football, de la Premier League, que entrena Quique Sánchez Flores, que estaba siguiendo hace tiempo al venezolano, aconsejado por sus amigos desde España. Peñaranda seguiría cedido hasta junio de 2017 por el Watford, aunque parece difícil si el equipo nazarí desciende. Cuando pertenecía al Udinese tenía una cláusula de 20 millones, ahora la cosa está más complicada porque en la Premier no hay cláusulas de salida. Tiene contrato hasta el 2020 por el club inglés.
Adalberto Peñaranda seguirá en el Granada. El venezolano está llamado a hacer grandes cosas si confirma sus progresos. El Barça le vigila, como a otros muchos jóvenes en los que ha visto algo especial a su edad.
Vía Mundo Deportivo/www.diariorepublica.com