
El Atlético de Madrid se consagró campeón de la Liga Española de fútbol por 11ª vez en su historia este sábado 22 de mayo, remontando para ganar un 2-1 en Valladolid en lo que fue la última jornada de un cerrado campeonato, competido hasta el último partido con el Real Madrid.
Los rojiblancos tuvieron que remontar un gol de Óscar Plano (18). Lo consiguieron con tantos de Ángel Correa (57) y de Luis Suárez al 67′, haciendo inútil el esfuerzo del Real Madrid que ganó 2-1 al Villarreal en el descuento, esperando un empate o derrota de los de Simeone para festejar.
Los merengues, dos puntos por detrás en la clasificación liguera, necesitaban obligatoriamente una victoria y esperar que el Atlético tropezara en Valladolid para poder ganar el campeonato, lo que finalmente no se dio a pesar de su sufrido triunfo ante el «submarino amarillo».
El Atlético vuelve con este título a romper la hegemonía de Real Madrid y Barcelona en el campeonato español, como ya hiciera en 2014 cuando Diego Pablo Simeone se hizo con su primera Liga como técnico rojiblanco.
El ‘Cholo’ culmina de la mejor manera una temporada en la que ha sabido transformar a su equipo en un conjunto más ofensivo en torno a Luis Suárez, el ‘regalo’ del Barcelona, sin perder solidez defensiva atrás.
El delantero charrúa volvió a ser fundamental este sábado en un partido, en el que el equipo del ‘cholo’ se mostró nervioso y precipitado en la primera parte ante un Valladolid que desciende a segunda división tras la derrota.
El partido
Los ‘pucelanos’ sorprendieron a los rojiblancos con una rápida contra culminada por Óscar Plano con un tiro ajustado al palo, ante el que no pudo hacer nada Jan Oblak en la fracción 18.
Un disparo de Luis Suárez desviado por el arquero Jordi Masip (32) fue lo más cerca que estuvo el Atlético de empatar en la primera parte, antes de cambiar de cara en el segundo tiempo.
Los rojiblancos se mostraron más agresivos tras el descanso, presionando más cerca del área contraria hasta que el jugador ofensivo Ángel Correa recortó en la frontal del área para soltar un disparo imparable para Masip y lograr el empate para los rojiblancos, un resultado que les devolvía las esperanzas y la motivación para conseguir una victoria.
El empate no le servía al Valladolid, que se lanzó en busca del gol, dejando más campo al Atlético de Madrid, que lograría el gol del triunfo cuando un mal pase del rival lo recogió Suárez para irse sólo hacia la portería pucelana y batir a Masip en el mano a mano en un contragolpe con pelota robada al minuto 67, destapando la alegría y locura de los colchoneros que con este resultado lograban se liga número 11, dos de esas, conseguidas bajo el mando de Simeone.
Y así fue, el Valladolid no pudo volver a ganar terreno y al final del partido, el Atlético se coronó con 86 puntos logrados en todo el campeonato, con una estadística formidable, de haber liderado la liga en 32 jornadas. La emoción y la alegría del plantel madridista se hizo notar en el José Zorilla, con un nuevo gol de triunfo y sabor a título de Luís Suárez.
Uruguayos rompiéndola con Atlético
En 2014, en un partido decisivo-final, un gol de empate en Camp Nou de Diego Godín, habría sido clave para que el conjunto de Diego Simeone campeonara en aquella oportunidad. Aquel gol llegó por medio de pelota parada, en un cabezazo del central charrúa que distanciaba puntos entre Atlético y Barcelona, para que los de Manzanares consiguieran su décimo título liguero. Un gran antecedente.
Ahora, en la actualidad, tras siete años de ese momento, otro usuguayo, esta vez, Luís Suárez, como delantero y goleador del equipo, se viste de héroe para con su gol, darle un nuevo título al Atlético de Madrid, que, ahora suma 11 trofeos ligueros en su historia competitiva española.
Sin duda, la garra charrua es especial en este club. De la mano de Suárez, Joao Félix, Ferreira Carrasco, Ángel Correa, Jan Oblak, Josema Jiménez, Marcos Llorente, Savic, Gabi, Koke y compañía, los colchoneros vuelven a ser protagonistas del máximo circuito del fútbol ibérico.
Simón Sánchez
www.diariorepublcia.com/Diario República