
Luego del empate de Venezuela a cero goles contra Péru, la Vinotinto partirá esta noche por uno de sus partidos más épicos e históricos en la Copa América ante Brasil. La selección de Rafael Dudamel buscará tener un partido sin «margen de error».
Históricamente todas las selecciones de Sudamérica llevan la batuta contra los criollos en enfrentamientos directos. Desde 1969, fecha en la cual venezolanos y brasileños se vieron por primera vez la cara en partidos oficiales los amazónicos han ganado 24 desafíos, con una sola derrota y par de empates. Sin embargo, en pleno 2019, las distancias se han acortado de cierta manera, al menos en el talento deportivo.
El partido contra los blancos (brasileños) tendrá que tener variantes desde el vamos por parte de Venezuela. Sobretodo la sustitución del lateral por izquierda Luis Mago quien fuera expulsado tras recibir doble amarilla del árbitro colombiano Wilmar Roldán: “Siempre hay posibilidades de tener variantes tácticas, dependiendo de las características del rival y del presente de nuestros futbolistas”, aseguró Rafael Dudamel en rueda de prensa.
A pesar de que se han acortado las distancias entre el talento de ambas selecciones para ambos seleccionadores, Tite y Rafael Dudamel están consientes de que los jugadores llaneros han tenido un buen año a nivel de fútbol sobre todo con el artillero del Newcastle United, Salomón Rondón y el arquero Wilker Faríñez del Millonarios de Bogotá.
«Hay un respeto y reconocimiento, sobre todo a nivel internacional que se han ganado nuestros jugadores, por buenas actuaciones y por buenos resultados que se ha ido obteniendo y que ha servido de preparación. Ello conlleva a que nuestra selección sea cada día más respetada», enfatizó Dudamel.
«El primer objetivo es clasificar a los cuartos de final como primero del grupo, y eso pasa por vencer a Venezuela, pero con el respeto de enfrentarse a una selección que juega hasta de manera irresponsable, lo que dificulta», dijo el nuevo capitán de la selección de Brasil Daniel Alves quién se coronó campeón de la Copa América de Venezuela 2007 incluso marcando un gol en la final ante la Argentina de Alfio «El Coco» Basile.
«Venezuela ha evolucionado mucho y tiene una generación muy prometedora, un estilo de juego muy suelto. Necesitamos planear muy bien el partido para conseguir un buen resultado», confesó Alves el cual es el jugador con más trofeos por equipo ganados en la historia del fútbol Mundial.
A pesar de que Dudamel ha sido un entrenador bastante cauteloso en cuanto a armar un equipo para cada uno de los partidos aseguró que jugar de la misma forma que con que jugaron ante los peruanos es «irresponsable».
«Hemos trabajado en diferentes formas de juego. Brasil es un rival que te asfixia con la calidad de su juego y la calidad de sus jugadores, lo que hace mucho más fácil el trabajo al entrenador. Tenemos la ilusión de los tres puntos. Un empate complicaría el grupo para todos», aseguró el yaracuyano.
El último enfrenamiento entre estos equipos por Copas América se debe ir al 2011 cuando estos empataron a 0 en el estadio Único de la Plata, allí los brasileños tuvieron a Neymar en cancha y el central venezolano Oswaldo Vizcarrondo fue uno de los artífices del empate entre Venezuela y la selección de Mano Menezes.
Via Panorama/Diario Republica
www.diariorepublica.com