La delegación vinotinto que amarró un punto en su visita al Hernando Siles de La Paz, emprendió viaje inmediatamente después del juego del viernes y ayer en la mañana llegó a Puerto Ordaz, donde enfrentará este martes a Uruguay, séptima en la clasificación y a tres puntos de Venezuela, en un compromiso que ambos bandos han catalogado como una final.
Venezuela tuvo una preparación intensa antes del partido en La Paz y aunque fue por los tres puntos en suelo boliviano, realizando un desgaste importante, los protagonistas están conscientes que contra la celeste es el duelo clave de esta doble fecha del Premundial. “Estamos vivitos y sabemos que ahora viene un partido decisivo”, apuntó César Farías al finalizar el duelo.
“Me preguntaron que si firmaba el empate y dije que no, que íbamos a jugar para ganar. Pudimos correr los 90 minutos, tuvimos en los pies de Alexander González el segundo gol, que quizá nos hubiese dado los tres puntos, pero indudablemente que sacar un punto de La Paz es muy bueno y al final puede ser el punto que nos dé la clasificación al Mundial. Ahora nos toca en casa jugar un partido que, como los uruguayos lo han catalogado, es una final. La final que nos hubiese gustado disputar en la Copa América, ahora se nos da”, prosiguió el estratega.
En 2011, la celeste fue campeona en la Copa América de Argentina, en la que la Vinotinto cayó en semifinales ante Paraguay, en una tanda de penales. Los guaraníes llegaron a la final sin haber ganado ninguno de sus compromisos e impidieron que los criollos rivalizaran con los charrúas aquel 24 de julio. Después de eso, ya se dio un cruce entre uruguayos y venezolanos, en Montevideo, que terminó con empate 1-1, con lo que se extendió a seis partidos la racha de los vinotinto sin caer ante los que serán sus rivales del martes.
Farías recalcó la importancia del compromiso: “valen mucho más los puntos ante Uruguay que estos (del viernes), porque somos rivales directos”, y recordó que en el anterior Premundial, Venezuela amarró tres puntos en La Paz y cedió un empate frente a Uruguay en casa. Si la cosecha hubiese sido al revés, al final de la eliminatoria la Vinotinto y la celeste cerrarían con los mismos puntos y no hay que olvidar que los charrúas dijeron presente en el Mundial de Suráfrica 2010. Sumar ante Bolivia era importante, pero el duelo ante un rival directo le da un extra al choque en Cachamay. Ganar tiene ese valor doble por lo que se alcanza y lo que deja de conseguir el otro.
Y justo ante la celeste, Venezuela comenzará una cadena de tres partidos al hilo frente a sus rivales más directos en la tabla: Uruguay, Chile y Perú, con la ventaja de disputar dos de esos compromisos como local. Farías cree que el del martes “va a ser uno de esos partidos bravísimos” y se muestra optimista: “sabemos que andamos con el viento a favor y lo queremos aprovechar”.
Con todo contra la celeste
“Tenemos jugadores esperándonos allá (Puerto Ordaz), que han estado trabajando, dispuestos, recuperamos algunos sancionados y llegamos sin suspendidos”, destacó César Farías en su rueda de prensa en La Paz y ciertamente, si Oswaldo Vizcarrondo se recupera de su molestia en la rodilla, el seleccionador nacional podrá contar con la totalidad de los convocados para esta doble fecha cuando prepare entre sábado y lunes el compromiso contra Uruguay. Llevan unos días entrenando en Cachamay piezas habituales de la Vinotinto como Dani Hernández, Andrés Túñez, Frank Feltscher, Miku, Salomón Rondón y Franklin Lucena. Los seis estarán disponibles para el martes, luego de quedar al margen de la expedición a Bolivia.
Vía Líder en Deportes