
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró la “Segunda Feria del Libro Sambil Maracaibo-Fundabiblioteca”, la cual se prolongará hasta el 15 de julio en las plazas Indio Mara y Sinamaica de este reconocido centro comercial de la ciudad.
La asistencia hasta el momento ha sido masiva y los lectores aprovechan las grandes ofertas de las casas editoras que nos visitan.
La gerente del municipio destacó la presencia de escritores y pensadores de la talla de Leonardo Padrón, quienes inspiran la Segunda Feria del Libro, la cual invita a “zambullirnos en el mundo del conocimiento, pues a través de los libros, los seres humanos pueden soñar y luchar por la libertad ideológica”.
“El tesoro más grande del ser humano es la libertad, la cual sólo puede obtenerse por medio del conocimiento suministrado por los textos reflexivos. Por ello, invito a todos a disfrutar de las conferencias a desarrollarse durante toda la semana. Fundabiblioteca se convierte en un gran baluarte para llevarle a nuestros hijos, la lectura a la casa. Enseñándole a papá y a mamá a leer con amor. Sólo a través de los libros puede alcanzarse el camino de la verdad”, apuntó.
La gobernante local precisó que más de 30 editoriales participan en el evento, mostrando su capacidad de publicación en 45 stands distribuidos en las plazas Sinamaica e Indio Mara del Sambil. “Hoy la gente no vino sólo a comprar en el centro comercial, sino también a disfrutar de una Feria de gran magnitud para el saber y la educación”.
Por su parte, el reconocido escritor y dramaturgo, Leonardo Padrón, manifestó su complacencia en participar en esta feria, considerando como una valiosa iniciativa la generación de eventos de esta envergadura, en el cual el libro se convierte en el gran protagonista.
“Lamentablemente en este siglo, el libro es desplazado por la tecnología. Se necesita recuperar la conexión con los textos, pues nos hace mejores seres humanos y generan un mejor país. Esta iniciativa necesita del respaldo automático de todos. No podemos desvalorizar lo que significa el libro en la civilización. Por ello le estamos dando realce”, acotó.
Asimismo, la presidente de Fundabiblioteca, Randa Richani, refirió que se espera la concurrencia de más de 100 mil personas, quienes podrán disfrutar de forma gratuita de un evento de corte literario, educativo, recreativo y cultural, contando con un área para exposición de editoriales e instituciones, además de un espacio para charlas, foros, conferencias y presentaciones de actividades musicales y culturales.
Esta importante fiesta intelectual y de exposición de literatura se desarrollará cada día de 10.00 de la mañana a 9.00 de la noche, a excepción del domingo, que empezará el área expositiva a partir de las 12.00 del mediodía. Se contará con más de 30 editoriales, instituciones y casas de estudio del país.
En el inicio de la “Segunda Feria del Libro” se aprovechó la oportunidad para la firma del convenio entre la Alcaldía de Maracaibo, a través de Fundabiblioteca, y el Centro Sambil Maracaibo, permitiendo la continuidad de este tipo de evento y la participación programas municipales de lectura en “Sambil Kids Club” y en “Zona de Lectura”.
Igualmente, el gerente general del Sambil Maracaibo, Juan Carlos Koch, resaltó que el centro comercial está de fiesta con la realización de esta actividad, la cual ha nacido de una alianza con Fundabiblioteca, que se ha fortalecido con los años, para llevar la lectura a todos los marabinos, sin distingo de raza o credo, convirtiendo las instalaciones en espacio para la cultura y la educación.
Conferencias de escritores
Se ha programado una serie de conferencias de 9.30 de la mañana a 12.00 del mediodía, que se inició este jueves 12 de julio en la sala seis de Cines Unidos del Sambil, con la presentación de Víctor Martín, quien habló de “Ética y ecología” Y la Fundación Polar efectuó la presentación de las “Geo Venezuela en Láminas”. Posteriormente, el escritor, guionista, locutor y periodista Leonardo Padrón, tuvo un conversatorio sobre “Los Imposibles y otras pasiones”.
Asimismo, para el viernes 13 de julio la profesora de LUZ, Elsa Miquelena, disertará “Por una mujer libre de violencia” y seguidamente, la periodista Ibéyise Pacheco realizará el foro “El periodismo de investigación” y presentará su libro “Sangre en el diván”.
Igualmente, el sábado 14 de julio, Nilber Freites y Mario Morales de LUZ expondrán “En voz alta del libro Chamario, del poeta venezolano Eugenio Montejo”, mientras Édgar Borges, un venezolano que actualmente está triunfando en España, presentará su libro “El hombre no mediático que leía a Peter Handke” y la escritora Vivian Sleimar explicará los pormenores de su libro “Virgen a los 30”.
Finalmente, el domingo 15 de julio, el presidente de la Sociedad de Compositores de Venezuela (Sacven), José Rafael Fariñas, platicará respecto a “Los derechos de propiedad intelectual en la industria editorial” y el director del diario “El Nacional”, Miguel Henrique Otero, dará la conferencia sobre “Elecciones, medios de comunicación social y autoritarismo”.
La Segunda Feria del Libro procura motivar a esa masa lectora un poco adormecida a disfrutar de este mundo reflexivo, además de regalarles a quienes tienen la constancia en leer grandes autores, la oportunidad de adquirir una gran variedad de textos a menor precio y conocer a reconocidos escritores de nuestro país.
Nota de Prensa/Alcaldía de Maracaibo