
Este lunes la Divina Pastora volvió a salir en procesión en el estado Lara. Para este año, las autoridades esperan la asistencia de cerca de tres millones de personas, miles de personas participaron en la misa de despedida en el arco de Santa Rosa.
Cerca de las 1:00 pm, la Excelsa Patrona recibió un homenaje Plaza Macario Yépez para continuar su peregrinaje hasta la Catedral de Barquisimeto, donde descansará durante tres días antes de partir en un recorrido por todo el estado Lara.
Durante el homenaje, el Arzobispo de Barquisimeto, monsejor Antonio López Castillo clamó por una solución a la inseguridad en el país y por el respeto de las leyes. «Nos preocupa los centros penitenciarios, las ideologías impuestas, la impunidad (…) Queremos se respete los verdaderos valores y la Constitución», dijo.
Asimismo, convocó a los católicos a manifestar la fe en profunda convicción, como acto de libertad con responsabilidad social. El párroco felicitó y bendijo a los participalntes por sentir «el orgullo de ser católico y mariano».
«La fe nos lleva a realizar buenas obras, especialmente con los más necesitados. La fe es entregarse a la voluntad de Dios. Por la fe María creyó que sería madre de Dios. Por la fe en Cristo hay futuro hay esperanza y se vence siempre a Satanás», afirmó.
La procesión de La Divina Pastora comenzó a las 11:00 am, luego de la misa de despedida a las puertas del templo de Santa Rosa. El Arzobispo de Barquisimeto pidió a la Virgen, antes de partir de su santuario, por «una sociedad más justa, más libre y en paz».
«Divina Pastora continúa uniéndonos por el camino de la Fe cristiana, guíanos con la justicia y la paz (…) En la Divina Pastora somos una sola familia, sin exclusión. Somos reconciliación», solicitó.
El sacerdote destacó que la Virgen permite la reconciliación de todos los venezolanos, sin exclusión. «Me preocupa la inseguridad, debemos cuidar y respetar la vida», dijo el sacerdote durante la homilía y abogó por la reconciliación con Dios, la cual permitirá la hermandad entre todos los venezolanos. López Castillo también hizo un llamado «a todos los hermanos y hermanas a respetar la Constitución».
En la misa hicieron acto de presencia los gobernadores de Lara, Henri Falcón, y de Miranda, Henrique Capriles; así como el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Aproximadamente a las 9:15 am salió la Excelsa Patroa de su templo, la Iglesia de Santa Rosa, sobre los hombros de los sacerdores de Barquisimeto.
Las misas para venerar la imagen de la Virgen iniciaron a las 5:00 amde este lunes y a esa hora también arrancó el maratón donde participaron al menos 20.000 feligreses, quienes corrieron 9,3 kilómetros desde el monumento El Obelisco de Barquisimeto hasta el pueblo de Santa Rosa.
En la XXXIV Carrera Espiritual Maratón Divina Pastora participaron hombres y mujeres de todas las edades.
Unos corrieron, otro caminaron, pero todos lo hicieron por la fe y la devoción a la virgen Divina Pastora, previo a la procesión que se cumple todos los 14 de enero desde la iglesia del Pueblo de Santa Rosa, santuario de la virgen, hasta la Catedral de Barquisimeto, en un peregrinaje de 7,5 kilómetros de recorrido de la imagen de la virgen sobre los hombros de su pueblo.
Vía Globovisión