
La tortuga caretta caretta, rescatada en Santa Rosa de Agua el pasado martes 14 de septiembre por pescadores, falleció la tarde de ayer. La necropsia reveló que la especie marina presentaba una obstrucción en su intestino debido a una gran cantidad de desechos plásticos.
«Después de dos semanas luchando la Tortuga Caretta caretta para sobrevivir ayer a las 3.00 de la tarde lanzó su último suspiro. La tortuga murió atragantada de plástico», escribió un grupo ambientalista en su cuenta de Instagram.
En un video colgado en la cuenta en Instagram de Mapache Ecoaventura, muestran parte de la autopsia realizada a la especie marina y la cantidad de plástico que fue extraído de sus intestinos.
«Para quienes estamos programados y actuamos para curar y salvar animales, ser testigos de su necropsia fue algo muy fuerte que tuvimos que enfrentar, pero era necesario para saber la causa de su muerte. Quedamos impactados al ver la cantidad de plástico de un solo uso que había ingerido el pobre animal, toda es la basura normal y corriente que puedes encontrar en cualquier hogar de Maracaibo. Según estudios científicos mas del 52% de todas las tortugas marinas están consumiendo plástico. En teoría cada vez que botamos un envoltorio de plástico estamos matando algún animal marino».
Activistas en Maracaibo expresaron su pesar y preocupación por la cantidad de desechos plásticos que llegan al lago de Maracaibo y atentan contra el ecosistema marino del mismo.
“Ya no solo es ver una bolsa de basura flotando en el Lago, sino ver como ese plástico acabó con la vida de una especie que está en peligro de extinción a nivel mundial. Esta muerte nos tiene que llamar a la reflexión”, expresó Lenín Parra, biólogo y profesor universitario.
www.diariorepublica.com
Via VF/Diario Republica