
Trasladarse en trasporte público es un viacrusis. Los vehículos que los usuarios consideran como «chatarra», con fuerte olor a gasolina, aún circulan en Maracaibo por paradas improvisadas.
En la ciudad hay 118 rutas de carros por puesto, pero solo 57 deberían llegar al centro. Las quejas por las irregularidades del servicio son diarias, los pasajeros aseguran que los profesionales del volante aumentan el pasaje todos los días y dividen la ruta en varios tramos para generar más ingresos. Para colmo, no llegan al centro de la ciudad. Alfonso Ramírez, comerciante y usuario de las rutas Los Robles, comentó que para llegar al centro tiene que pagar hasta tres pasajes, porque los choferes dividen las rutas hasta en cinco tramos.
A partir de las 5.30 de la tarde la intersección de Haticos con la avenida Libertador colapsa. La mayoría de los conductores se aprovechan de las horas picos, cuando la mayoría de los pasajeros desean llegar a sus casas, para aumentar el pasaje.
«Conseguir un chofer que quiera llegar hasta el centro es una lotería. A diario gasto hasta 30 bolívares desde el Hospital General del Sur hasta Las Playitas, que debería ser una ruta directa. La única respuesta de los choferes es ‘hasta aquí llego’ y se paran metros antes de las paradas obligando al pasajero a caminar para agarrar otro carrito».Delicias, Socorro, Circunvalación 2, Sabaneta, El Manzanillo, La Limpia, San Jacinto, Bella Vista, Belloso, Pomona, Veritas y El Milagro son las rutas que registran más denuncias desde hace poco más de cuatro meses. El costo legal de la ruta corta es de 4,50 bolívares y 7,00 las rutas largas, pero los profesionales del volante cobran hasta 25 bolívares por rutas largas.
«Mano dura» Jamelis Ríos, directora del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (IMTCUMA), aseguró que trabajan junto con los funcionarios de Polimaracaibo para evitar que se cobre pasaje con sobreprecio a los usuarios del transporte público. Los choferes que comentan acciones ilícitas tendrán que cancelar una sanción de 10 unidades tributarias.
«Estamos poniendo mano dura. Todos los días salimos a verificar que se cumpla con el reglamento y los carros por puesto cobren el precio estipulado. Los oficiales de Polimaracaibo se montan de civiles en el transporte público para corroborar que no se comentan acciones ilícitas».
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), informó que el único aumento legal del pasaje será de un bolívar el próximo 15 de noviembre. Exhortó a la ciudadanía a denunciar a los choferes que incurran en el cobro ilícito con placa, modelo de carro y ruta.