
“Ya está en marcha el plan de Diagnóstico Participativo Comunitario Maracaibo 2023, llevado a cabo por la Alcaldía de Maracaibo, mediante los gabinetes parroquiales que se realizan semanalmente”, indicó José Bermúdez, concejal y presidente de la comisión de Urbanismo del municipio Maracaibo, quien destacó que está al frente con un equipo de gobierno para recabar información de primera mano en los distintos sectores de la ciudad. Detalló que hasta ahora las parroquias con su diagnóstico listo son: Carracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni y, próximamente, San Isidro, pues se trata de contactar, escuchar, constatar y recabar la información para preparar los proyectos y presupuestos que sean aprobados para su ejecución el venidero año con recursos del Situado constitucional, propios y otras vías de financiamiento que hagan posible cumplir con la atención social. “Los problemas comunes en las parroquias recabados en estos diagnósticos son: asfaltado de calles, aceras y brocales, servicio de gas por tubería, agua potable, transporte público, iluminación de vías, espacios deportivos, arreglo de infraestructura educativa, patrullaje y la electricidad, problema que no es competencia compartida, sino que depende del Ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec”, explicó el concejal El presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo Municipal de Maracaibo hizo un llamado a organizarse como estructura vecinal y participar en las convocatorias de la municipalidad para que presenten sus solicitudes en función de ser incluidos en las acciones de Gobierno que estará llevando a cabo la gestión de Ramírez Colina.
www.diariorepublia.com
Via Nota Prensa/Diario Republica