
Comunidades del Royal, Sabaneta, Barrio Tricolor, Estrella de Belén, Santa Clara, Lago Azul, Pomona, 5 de Julio, Padre de la Patria, Parcelamiento Arismendi, Santa Rosalía, Socorro, entre otras; están sin energía eléctrica desde el 1 de Julio a las 6:30 de la tarde y hasta ahora se desconoce cuando contarán con el servicio.
La espera y la incertidumbre llevó a los afectados a trancar este 2 de julio la Circunvalación 1 frente a la S/E Miranda que se incendió ayer dejando a tres circuitos sin energía.
La protesta en ambos sentidos de la autopista se desarrolló a las 11:00 de la mañana, luego que representantes de Corpoelec que estaban evaluando los daños de la explosión anunciaron a los vecinos que se desconoce cuándo sería restituida la electricidad .
Los vecinos formaron una barricada con piedras y desechos para impedir el paso de vehículos. La interrupción del tránsito duró aproximadamente media hora debido a que funcionarios policiales dispararon perdigones para disuadir a los manifestantes.
Vecinos cansados de no tener luz trancaron la C-1
Adelfa de Hoyos quien vive frente a la S/E Miranda contó que la explosión en la subestación se originó durante la llovizna ; “ se escuchó un estruendo, yo del susto me refugié en el patio de la casa y en ese tratar de correr me golpeé una quemada que tengo en la pierna”.
Dijo que no es la primera vez que sucede algo así; “hace dos años la subestación se incendió y en ese evento se me quemó la cava y la nevera con la que me ayudaba con la venta de refrescos, jugos, duro frío. Además refrigeraba la comida”.
A varios metros se podía observar la llamarada de la S/E Miranda
Mencionó que ahora esos electrodomésticos permanecen “arrumados” en un cuarto porque no tiene el dinero para arreglarlos y “nadie se hace responsable de los daños”.
Franklin González quien tiene más de 30 años viviendo en el barrio Royal , dijo que la “ explosión de ayer era como si se fuera al caer el cielo. Salimos corriendo en busca de resguardo, llegaron los bomberos, la guardia nacional y personal de Corpoelec”.
Vecinos de los sectores afectados se unieron en en reclamo
González agregó que desconoce si aún funciona el televisor y los aparatos eléctricos de su casa. “ La luz es esencial. Todos nos vemos afectados, los niños no duermen bien, no van a la escuela porque no duermen, no tenemos agua fría, se nos descomponen los pocos alimentos”.
Omar Vivas vecino del Royal, mencionó que desde el fin de semana el cableado de la subestación eléctrica estaba haciendo “chispazos” hasta que ayer explotó.
“No es la primera vez que esto sucede tengo dos hijos pequeños que no pueden dormir entre el calor y los zancudos. A esto se suma que se nos dañan los alimentos”.
Personal de Corpoelec que se encontraba hoy en la subestación Miranda conversando con los vecinos dijo que “se está evaluando el daño y luego se levantará un plan de trabajo para lograr recuperar la carga”.
A la pregunta de cuándo tendremos luz, la respuesta fue es incierto todo depende del plan de recuperación.
En horas de la tarde Corpoelec Zulia tuiteó que “ continúan los trabajos para restituir el servicio a los circuitos Panorama, Las Colinas, Urdaneta, Pirámides, Las Pulgas, Guayabal, La Pastora, El Tourf y parte de Lago Azul servidos por la S/E Miranda”.
Asimismo agregó que “el personal moviliza los equipos necesarios hacia la S/E Gallo Verde para restituir el servicio a los usuarios en un corto tiempo, mientras se recupera la S/E Miranda de manera definitiva”.
Vía Panorama/Diario República
www.diariorepublica.com